Mes: noviembre 2022 (Página 1 de 21)

ECOS DE SOCIEDAD DE ARJONILLA EN NOVIEMBRE DE 1927

Además de algunas noticias ya publicadas en anteriores artículos, la publicación de nuestro corresponsal en el diario “El Pueblo Católico” en su edición del 30 de noviembre de 1927, hace referencia a otras noticias sobre personas destacadas de nuestro pueblo. Concretamente sobre el regreso de nuestro párroco, la finalización del servicio militar por parte de Leonardo Guzmán, y el viaje a Madrid de Francisco Carmona.

Recordamos al que fuera párroco de Arjonilla, D. Francisco Morales Vera, fusilado junto a un grupo de arjonilleros en el Puente Tablas el 9 de septiembre de 1936.

Con respecto a Leonardo Guzmán diremos que próximamente daremos noticias suyas acerca de la actividad por la que le conocimos, la de farmacéutico.

Desconocemos la identidad de Francisco Carmona ya que tanto el nombre como el apellido son muy comunes en nuestro pueblo. Lo que sí podemos deducir de la noticia es que su presencia en Madrid se debía a haber acudido a la celebración del Cincuentenario de la Fundación de la Adoración Nocturna Española.

D. ANTONIO ALCÁNTARA, RESPONSABLE DE LA COLOCACIÓN DE ÁRBOLES EN LAS CALLES ARJONILLERAS EN 1942

Tal día como hoy, el 30 de noviembre de 1942 (se cumplen 80 años), el Alcalde de Arjonilla, Antonio Alcántara García, da cuenta de que en el viaje que hará a Jaén y Linares hará adquisición de árboles para el Cementerio, paseo, calle Teniente Rueda, camino del Cementerio y calle Nueva, cuya plantación se iba a efectuar inmediatamente. Con este motivo propone celebrar la fiesta del árbol.

Recordamos que este Alcalde ha sido el responsable de la colocación de los árboles que años atrás veíamos por las calles de nuestro pueblo.

D. Antonio Alcántara García

ANA Mª MENA LÓPEZ, VENCEDORA EN LA VI MEDIA MARATÓN BTT DE VILLANUEVA DE CÓRDOBA

Este pasado domingo se celebró la VI MEDIA MARATÓN BTT  VILLANUEVA DE CÓRDOBA, prueba que contó con la participación de Ana María Mena López (CC Arjonilla, que resultó vencedora de la misma empleando un tiempo de 2 horas y 21 minutos en realizar el recorrido de 51 kilómetros.

Nota: fotografías publicadas en facebook por el CC Arjonilla

TALLER DE GESTIÓN DE ESTRÉS DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO, EL JUEVES

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Arjonilla informa de la celebración de una nueva actividad con la que dará  por finalizada la programación de actos con motivo del Día contra la Violencia de Género. Se trata de un  Taller de gestión de estrés desde la perspectiva de género impartido por Ortega Psicología. Será pasado mañana martes a las 5 de la tarde en el Centro Cívico.

Inscripciones en la Oficina de Atención a la Mujer.

ENRIQUE Y JOAQUÍN MUÑOZ-COBO PASAN UNOS DÍAS EN ARJONILLA CON SU HERMANO LUIS EUGENIO EN NOVIEMBRE DE 1927

Completamos las noticias publicadas por el diario “El Pueblo Católico” en su edición del 30 de noviembre de 1927, que podemos calificar de ecos de sociedad ya que están dedicadas a dar a conocer lo acontecido sobre algunas personas destacadas de la sociedad arjonillera en aquellas fechas.

La primera de ellas hace referencia al Juez Municipal, Luis Muñoz-Cobo Jiménez, que había sido visitado por sus hermanos Enrique y Joaquín.

Varios miembros de la familia Muñoz-Cobo vivió en Arjonilla a principios del siglo XX y cuando el tiempo me lo permita haré un estudio sobre ellos para poderlo ofrecer a los lectores interesados en las personas que han pasado por nuestro pueblo y dejaron alguna huella. De momento me he puesto a investigar sobre esta familia, incluso hace unos días he entrado en contacto con familiares descendientes de la misma.

Pero adelantaremos algunos datos sobre el personaje objeto de la noticia, Luis Eugenio Muñoz-Cobo Jiménez, del que diremos que nació en Baños de la Encina el 15 de enero de 1879. Era hijo de Diego Muñoz-Cobo Arredondo, natural de Torreperogil, y Juana Jiménez del Mármol, natural de Baños de la Encina. La relación con Arjonilla le venía por la vía materna, concretamente por su abuelo materno, Joaquín María Jiménez Pérez de Vargas, natural de Arjonilla, siendo la abuela materna, Catalina Josefa del Mármol, también natural de Baños de la Encina. Sobre él, de momento podemos decir que fue Concejal del Ayuntamiento, pues sabemos que al menos tomó posesión en 1934, y Juan Municipal en los años 20.

Página 1 de 21

© Copyright 2023 | Política de cookies | Aviso legal y Política de privacidad | Sitemap

Diseñado por Sergio Padilla - Gestoría Online Autonomos