Etiqueta: Patrimonio (Página 1 de 16)

COMPRA VENTA DEL ANTIGUO AYUNTAMIENTO DE ARJONILLA

En la anterior publicación de Tal día como hoy, un 11 de noviembre de …  en lo concerniente al año 1924 se indica que el Ayuntamiento de Arjonilla había vendido el edificio del antiguo Ayuntamiento, ubicado en la calle Santiago,2 por 5.002,50 ptas. a Juan Manuel Liébana Martínez.

Cinco años después, este nuevo propietario lo puso en venta. Tenemos conocimiento de este dato gracias al contenido del artículo “Se vende Ayuntamiento” publicado por Ildefonso Rueda Jádnula en su blog “Historia de Arjonilla” (http://historiadearjonilla.blogspot.com.es/2015/09/se-vende-ayuntamiento.html) .

En el mismo se informa sobre un anuncio publicado en la revista “Las Maravillas de España. Revista ilustrada internacional trilingüe” publicada en Madrid, con motivo de la Exposición Iberoamericana de Sevilla, en junio de 1929. En la misma, entre otros anuncios de comercios de Arjonilla, se inserta el siguiente en el que se anuncia el Gran Bar de Juan Liébana y donde se indica además que se vende el edificio.

 

GRABACIÓN PARA APPlicaJaén

En el día de ayer se desplazó el personal de la plataforma multiservicios APPlicaJaén hasta Arjonilla para llevar a cabo  grabaciones sobre nuestro pueblo para publicarlas en su página web APPlicaJaén. La provincia en tu bolsillo. Para ello se vinieron hasta aquí los tres miembros del equipo de grabación, Juan Alberto y Juan Mª Peñuela y Miguel Fernández. A lo largo de todo el día llevaron a cabo grabaciones sobre nuestro pueblo: historia, patrimonio, cultura, tradiciones, leyendas, deporte, … que serán publicadas en la página antes citada de lo que avisaremos en su momento por medio de esta crónica para que pueda ser visionado por todos los interesados en ello.

En las grabaciones participaron Juan Cardeña (Técnico de Cultura y Turismo del Ayuntamiento), Manuela Díaz (nuestra flamante jugadora de bádminton) y un servidor. Por mi parte, decir que fue una jornada intensa, de mañana y tarde, muy aprovechada para mostrar parte de lo más importante de nuestro pueblo, todo es imposible en ese tiempo, pero ha quedado la idea de poder continuar en alguna nueva ocasión para completar algo más la visión del mismo. Y decir, que me encontré un gran equipo, formado por tres personas que muestran una gran preparación para la misión a la que vinieron y enormes ganas de hacerlo lo mejor posible. Espero que el resultado de este trabajo sea del agrado de todos los arjonilleros.

Estas imágenes muestran momentos de la grabación.

Aquí estoy junto a Juan Mª en la grabación realizada en la parroquia

 

En la torre del castillo, junto a Juan Cardeña, Juan Mª y Miguel

REPARACIÓN DEL DETERIORO DE LA CORNISA DE LA TORRE PARROQUIAL

Una parte de una de las cornisas de nuestra torre parroquial se encontraba deteriorada desde hace algún tiempo y desde hace unas fechas de había vallado un pequeño recinto en evitación de posibles daños en caso de desprendimiento. Hay que hacer notar que este deterioro es muy anterior al reciente rayo y no tenía nada que ver con él.

En las siguientes imágenes podemos apreciar el estado en el que se encontraba hasta el día de hoy.

 

Por indicación del párroco, en el día de hoy se ha procedido a la restauración de este trozo de cornisa. De ello se ha encargado la empresa constructora Francisco Navarro Pérez, siendo el ejecutor de la misma el operario Francisco Mena y auxilidado con elevador por Manuel Raigón (Arjonitrans).

La reparación más adecuada hubiese sido la colocación de piedra, pero han existido dos razones para no realizarlas así, una la económica y otra el hecho de que esa zona lleva bastante tiempo con el aspecto con el que ahora se ha dejado. Se ha colocado una malla y el relleno ha sido con cemento cola, terminando con un cemento piedra para darle el tono adecuado. Me  comentaban que en el momento de las fotografías al encontrarse aún húmeda la zona, existía diferencia de color, que se reducirá cuando se encuentra seca.

Se muestran imágenes del final de la operación y de como ha quedado finalmente la zona reparada.

 

RÁFAGAS DE GLORIA PARA LA VIRGEN DEL ROSARIO

      El haber acudido un poco antes de este mediodía a la parroquia con la intención de captar la imagen de uno de los sacerdotes que existen en la galería fotográfica de la sacristía, me ha traído como premio el haber conocido personalmente a un gran artista orfebre, el sevillano Jesús Domínguez, que recordaremos es el autor, entre otras obras, del trono procesional de San Roque.
      El motivo de su presencia hoy en Arjonilla se ha debido al encargo recibido de la Cofradía de la Virgen del Rosario de realizar unas ráfagas de gloria para embellecer la imagen. Lo de hoy ha sido sólo una prueba de la estructura-soporte de las ráfagas  o rayos, que ahora este gran artista irá colocando hasta conformar una obra que aventuramos será de gran belleza y resaltará la imagen de la Virgen del Rosario. Ráfagas que se espera pueda estrenar este año con motivo de su festividad en el primer domingo de octubre.
 
 
 



TAL DÍA COMO HOY, UN 19 DE SEPTIEMBRE DE 1667, 1896, 1944, 1962, 1970 Y 1980

       Tal día como hoy, un 19 de septiembre de los años indicados, la Corporación Municipal trató los asunto siguientes:
      – 19-09-1667 (se cumplen 350 años)
              Destinar 600 reales para obras en la casa cárcel.
      – 19-09-1896 (se cumplen 121 años)
              Aprobación de los gastos originados en el arreglo de la Plaza de la Constitución por importe de 234,70 ptas.
      – 19-09-1944 (se cumplen 73 años)
                  Se acuerda se lleven a cabo arreglos en los siguientes caminos agrícolas: Chichinas, Pasada del Cerrillo de los Moros, Puente de la Dehesa, Peñarrubias, Puente del Camino Porcuna, Puente Los Botones, Pozo de Lopera y Manchego.
      – 19-09-1962 (se cumplen 55 años)
                  . El Instituto Nacional de Previsión pide al Ayuntamiento proceda al aumento de la cotización en la Seguridad Social de los componentes de la Banda Municipal de Música.
Este fue unos de los motivos que dieron comienzo de la trayectoria hacia la desaparición de la Banda Municipal de Música.              . El Director de la Banda de Música, Félix Manchón Manchón, entrega expediente historial en los años de su dirección.

. Toma de posesión como Secretario, José Mª Esbrí Herrera con sueldo de 30.000 ptas más cuatro quinquenios.

19-09-1970 (se cumplen 47 años)
El Cine Glorieta dejó de existir en 1965.

19-09-1980 (se cumplen 37 años)
. Se dan a conocer los nombramientos de las nuevas Tenencias de Alcaldía:
1º Teniente de Alcalde: Pablo Úbeda López (PSOE)
2º                 ”              : Cristóbal Peña Segado (PSOE)
3º                 ”              : Francisco Nevado Carmona (UCD)
4º                 ”              : Ildefonso Carmona Bejarano

. Se acuerda ubicar un cuadro de Matías Ruz en el Salón se sesiones, debajo de la imagen del Sagrado Corazón de Jesús.

Página 1 de 16

© Copyright 2025 | Política de cookies | Aviso legal y Política de privacidad | Sitemap

Diseñado por Sergio Padilla - Gestoría Online Autonomos