Mes: marzo 2019 (Página 1 de 30)

TRASLADO PROCESIONAL DE LA VIRGEN DE LA SOLEDAD DESDE SU ERMITA A LA PARROQUIA DE LA ENCARNACIÓN

Esta noche se ha realizado el traslado de la imagen de Ntra. Sra. de la Soledad desde su sede en la Ermita de la Soledad hasta el Templo Parroquial de la Encarnación donde recibirá los cultos con motivo de su fiesta anual y de la Semana Santa.

La imagen de Ntra. Sra. de la Soledad ha sido trasladada a hombros de su gran cuadrilla de costaleros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nota: fotografías facilitadas por Lolo Segado, al que una vez más le expreso mi más sincero agradecimiento por su colaboración conmigo y por ende con esta crónica, lo que permite a sus lectores disfrutar de estas bellas imágenes que ha captado de este traslado.

VISITA CULTURAL A ARJONILLA DENTRO DEL PROGRAMA “DESCUBRE TU TIERRA-LA RURAL PATRIMONIO 2019”

Ayer sábado 30 de marzo giró visita turística a Arjonilla un grupo formado por una veintena de personas procedentes de Jaén y lo hicieron formando parte del programa de la Fundación de la Caja Rural de Jaén “Descubre tu tierra – La Rural Patrimonio 2019”. Este grupo estaba formado por funcionarios del Servicio Jurídico de la Seguridad Social de la capital jienense y familires,  a iniciativa de nuestros paisanos y queridos amigos míos, José Mª Calero Marchal y Presentación Carmona López.

La visita a nuestro pueblo fue guiada por Juan Cardeña Jalón  (Técnico Superior en Guía, Información y Asistencia Turística) en la que se visitó en primer lugar la cerámica de Manuel Bejarano Zafra, donde nuestro gran artesano les dio algunas pinceladas sobre la historia de la cerámica e impartió un pequeño taller donde los visitantes pudieron probar a realizar algunas piezas en el torno.

A continuación visitaron el Castillo del Trovador Macías donde además de la explicación sobre el mismo y su devenir a lo largo de la historia, les fue explicada la historia de amor de Macías y Elvira.

Acto seguido, visita al Palacio del Marqués de la Merced para visitar las Colecciones Museísticas allí ubicadas: Museo de Arqueología y Reproducciones de cerámica histórica de Manuel Bejarano Zafra.

La Ermita de la Virgen de la Cabeza fue la siguiente visita en la que pudieron apreciar su artesonado mudéjar, así conocer la historia de la imagen de la Virgen de la Cabeza y de nuestra cofradía.

Recorriendo nuestras calles pudieron apreciar la fachada de nuestro antiguo Ayuntamiento.

Y una vez llegados a la Plaza de la Encarnación, disfrutar de la visión de la esbelta torre de nuestra Iglesia Parroquial de la Encarnación de la que también les fueron ofrecidos algunos datos.

Finalizó la visita cultural con la entrada al Refugio antiaéreo de la guerra civil.

Y así se llegó a la hora del almuerzo que había sido concertado con Luis del Castillo (Restaurante Andalucía) donde disfrutaron de una degustación de nuestro típico potaje de habas con berenjenas y de unas ricas migas con todos sus aditamentos acostumbrados.

Nuestros visitantes en esta jornada, se mostraron muy sorprendidos de nuestro rico patrimonio y manifestaron estar muy satisfechos de lo apreciado en nuestro pueblo. También quedaron sorprendidos muy favorablemente por las excelentes explicaciones que les fueron dadas por Juan Cardeña y por mostrarse como excelente “vendedor” de nuestro pueblo. De tal manera que se marcharon con la idea de volver de nuevo a nuestro pueblo, mostrando su mayor interés en venir para apreciar directamente el desarrollo de nuestras Jornadas Medievales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nota: fotografías publicadas en facebook por el Ayuntamiento de Arjonilla

La Fundación Caja Rural de Jaén, con su programa “Descubre tu tierra – La Rural Patrimonio”, pretende contribuir de manera activa para que el rico Patrimonio de la provincia de Jaén se ponga en valor, favoreciendo de esta manera su restauración, conservación y difusión, como una fuente de riqueza única. Durante este año 2019, trata de dar a conocer  ARJONILLA y  VILLACARRILLO, facilitando la entrada a los lugares visitados y un guía de los mismos, gratuitamente. El resto de gastos corre a cuenta de las personas que realizan las visitas.

TEATROS EN EL COLEGIO SAN JOSÉ (XIX)

El mismo grupo de alumnas del Colegio San José publicado en el día de ayer, en esta ocasión interpretando un baile japonés, siendo también dirigidas por Dña. Elvira, esposa de D. Francisco Jiménez Gámez.

 

 

 

CELEBRADO EL VIII CONCIERTO “BAJO PALIO” DE MARCHAS DE PROCESIÓN A CARGO DE LA BANDA DE MÚSICA SANTA CECILIA

En la noche de ayer sábado 30 de marzo en el Teatro Municipal El Trovador se celebró el VIII Concierto de marchas de procesión “Bajo Palio” que estuvo a cargo de la Banda de Música Santa Cecilia de Arjonilla, dirigida por Antonio Jesús Hernández Carmona.

Acto que estuvo presentado una edición más por Rafael Mondéjar Expósito y que contó con una buena presencia de público.

 

 

 

 

 

Nota: fotografías publicadas en facebook por el Ayuntamiento de Arjonilla.

“CANICA REFLEJÁNDOSE” DE “MARCHÁ”

Canica reflejándose, de Marchá, óleo sobre lienzo de 90 x 90 cm

 

 

Detalle de la obra

Página 1 de 30

© Copyright 2025 | Política de cookies | Aviso legal y Política de privacidad | Sitemap

Diseñado por Sergio Padilla - Gestoría Online Autonomos