El mes de marzo ha sido más frío de lo habitual y se ha convertido en en el mes de marzo más frío al menos de los últimos veinte años.
Las temperaturas máximas de marzo han oscilado entre los 22º del día 28 y los 9º del día 9, con una media de 15,65º.
Las mínimas han estado entre los 13º de los días 22, 23 y 24, y los 2º de los días 8 y 9, con una media de 8,68º.
La temperatura media del mes ha sido de 12,16º, bastante más baja de lo acostumbrado. Tan sólo en dos ocasiones la temperatura media ha estado por debajo de los 13º (12,38º en 1996 y 12,61 en 1999).
Entre los días 7 y 14 del mes, la temperatura media estuvo por debajo de los 8º.
Mes: abril 2010 (Página 1 de 3)
Durante el pasado mes de marzo las precipitaciones alcanzaron la cifra de 157,5 litros/m2, colocándose así en el segundo lugar entre el mismo mes de los últimos treinta años.
Los días más lluviosos fueron los siguientes:
Día l/m2
3 53
8 27,5
2 19
7 18,5
Sumando esta cantidad a la lluvia registrada hasta este mes desde el pasado mes de octubre hacen que la cantidad de lluvia en la presente campaña se eleve a 918,8 l/m2. Esta cantidad es en estos momentos sólo superada por la campaña 1995/96 en la que se recogieron 946,2 l/m2.
Es también la segunda ocasión en que se superan los 900 litros.
Dado que faltan aún seis meses para la finalización de la campaña 2009/10, todo hace augurar que se superará esa cifra y que también se alcanzarán los míticos mil litros.
El campo se encuentra actualmente en inmejorables condiciones. si en lo que que queda de primavera llueve lo acostumbrado como así posteriormente en otoño, las condiciones serían las mejores para una buena recolección de aceituna en la próxima campaña 20010/11.
Ayer sábado en la Vigilia Pascual, los arjonilleros vivieron el momento culmen de esta semana de pasión, la celebración de la resurrección de Cristo. Unos minutos antes de la medianoche las campanas de la parroquia anunciaban la resurrección y numerosos arjinilleros continuando con la tradición salieron a las calles para lanzar cohetes y disoarar con sus escopetas en manfestación de alegría.
Atrás ha quedado una Semana Santa en la que con un gran tiempo climatológico, los desfiles procesionales han ido celebrándose con gran brillantez. Comenzaron el domingo pasado con la procesión de las palmas y han finalizado hoy con la procesión del resucitado. Todos los desfiles procesionales han erstado a gran altura y con importante presencia de fieles que han acompañado a las imágenes.
Enhorabuena a las juntas de gobierno de las cinco cofradías de pasión por el buen trabajo realizado y ánimo a seguir trabajando pensando ya en los desfiles porcesionales del próximo año 2011.
Finalizada la Semana Santa, en Arjonilla ya se piensa en la próxima romería en honor de Ntra. Sra. de la Cabeza que tendrá su día culmen el último domingo de este mes.
Como todos los años, la cofradía ha preparado una serie de actos para irnos predisponiendo a esta celebración. El primer acto será la presentación del cartel anunciador de la romería, acto que tendrá lugar el próximo sábado día 10 a las 8,45 de la noche.
Y antes de dar comienzo a los actos de la romería del presente año, hemos de anunciar el cambio de fecha de la del próximo año 2011. Como todos sabéis, la romería en honor de la Virgen de la Cabeza tiene lugar en el último domingo del mes de abril, fecha que el año próximo 2011 coincide con el Domingo de Resurrección. Esta coincidencia ha provocado una toma de decisión por parte de la cofradía matriz consistente en cambiar la celebración de la romería en el primer domingo de mayo, que en este próximo 2011 será el día 1.
Próxima la fecha de celebración de la romería en honor de Ntra. Sra. de la Cabeza, nuestra cofradía ha dado comienzo a los actos que cada año organiza para irnos predisponiendo para vivirla con la intensidad acostumbrada.
El cartel que anuncia la romería de este año 2010 cuya autora es Belén Serrano González ha sido presentado en un acto celebrado en el Teatro El Trovador.
La presentación del mismo la realizó un servidor de ustedes y consistió en la explicación de los elementos que lo componen y algunas referencias familiares y personales de la autora. Como se aprecia en el mismo el elemento dominante es una imagen de la Virgen, pero no una imagen cualquiera sino la que figura en la verja que hace cuatro años fue colocada en las inmediaciones del santuario de Sierra Morena, verja que fue realizada por el marido de la autora del cartel, nuestro paisano y gran artista en la forja, Fernando Bejarano. La autora ha querido representar su modo de ver y sentir la romería a la vez que homenajear a su marido y al pueblo de Arjonilla, porque considera como nos ocurre a una gran mayoría, que esta verja es un orgullo para los arjonilleros. La presencia de las flores de jara que figuran en el cartel tienen como objetivo homenajear al hermano mayor de este año que como sabéis es también el presidente de la Peña Peregrina “Entre Olivos y pinares”, flores que figuran en el camino que Juan Manuel recorre en numerosas ocasiones acompañando a los grupos de peregrinos que acuden andando hasta la Morenita. Y entre esas flores, una rosa que simboliza a la rosa de oro, distinción recibida el pasado año por la Virgen de la Cabeza.
Belén también dirigió unas palabras al público que resultaron muy emotivas.
Terminada la presentación del cartel, Loli Castillo, vocal de la Junta de Gobierno de la Cofradía dio lectura a un escrito redactado en nombre de la cofradía por el que se informaba al público que en sesión de cabildo celebrada en el pasado mes de febrero, se me nombraba por unanimidad, Cronista Oficial de la Cofradía de la Virgen de la Cabeza, entregándoseme además una placa en la que figura este nombramiento. Como es natural les expresé las gracias.
Finalizó el acto con unas palabras del recientemente elegido Presidente de la Cofradía José Cledera González, expresando las gracias a sus compañeros de junta por haberlo elegido para presidir la candidatura que ha sido confirmada por los votos de los cofrades.
El próximo acto de esta romería será la promulgación del pregón de la misma que tendrá lugar el próximo sábado día 17 a partir de las 9 de la noche y estará a cargo de Silvia Rueda Varea, que como supongo sabréis, es mi hija pequeña.