Mes: junio 2013 (Página 1 de 5)

UNA ESCULTURA DE FERNANDO BEJARANO Y MANUEL LÓPEZ EN LA SAFA DE ANDÚJAR

     Las Escuelas Sagrada Familia de Andújar  (SAFA), han rendido un pequeño homenaje a la Comunidad de Jesuitas que tras residir en las instalaciones desde 1941, abandonan éstas, aunque siguen rigiendo el centro.
     Con motivo de esta despedida se han celebrado varios actos, uno de ellos ha consistido en la inauguración de una escultura en hierro que fue encargada al escultor Manuel López y que ha sido ejecutada en el taller de forja de Fernando Bejarano, entre ambos.
     Manolo nos explicaba el significado de la misma, tomado de las directrices que le han dado. La peana, en la que aparece la frase EN TODO AMAR Y SERVIR, muestra que es una obra de carácter inacabado porque simboliza la formación continua del individuo, el hombre en continua formación. En su composición aparecen unos instrumentos de navegación, dado que la filosofía de los centros SAFA es dar los medios de formación pero el alumnado debe escoger el camino, evitando así el adoctrinamiento. En el perfil de la misma aparecen dos manos que simboliza, una al formador y otra al alumno, que resumen el espíritu de la Compañía de Jesús y por tanto del centro. El lugar del emplazamiento de la misma, en el patio del centro, guarda un importante simbolismo ya que se ha ubicado en el lugar en el que se encontraban los talleres donde aprendían los alumnos y también el taller-estudio del escultor andujareño Antonio González Orea.

 
 
     Lo cierto es que a mí personalmente esto me ha traído muy buenos recuerdos e igual le puede ocurrir a muchos arjonilleros que en ese centro pasamos unos años importantes de nuestra formación. Creo recordar bien que fue en el verano de 1965 cuando el entonces director de la SAFA, el Padre Ibáñez, se desplazó hasta Arjonilla para hacer una campaña de captación de alumnado que  tuvo una elevada respuesta ya que fuimos bastantes jóvenes los que nos incorporamos a aquel centro, unos estábamos estudiando bachiller y otros habían abandonado ya los estudios. Allí acudimos todos desde nuestra humilde situación, con la esperanza de garantizarnos unos años de estudio y formación. Algunos abandonaron antes de finalizar los estudios y a otros nos sirvió como enlace con los estudios posteriores. Al igual que en Arjonilla, la convocatoria fue realizada en otros pueblos de la comarca y hay que reconocer la gran labor realizada por esa  institución en aquellos años. Muchos y muy buenos profesionales, fraguados en el lugar donde ahora se ha ubicado esta escultura, salieron para afrontar una profesión con gran maestría y dignidad.
     Enhorabuena a Fernando y Manolo, que siguen realizando importantes obras artísticas, fraguadas también con elevados conocimientos profesionales y artísticos y una gran vocación.

CEREMONIA DE GRADUACIÓN DEL ALUMNADO DEL IES JUAN DEL VILLAR

       En la noche de ayer el Teatro Municipal El Trovador fue el escenario donde se celebró la ceremonia de graduación del alumnado de 4º de ESO del IES Juan del Villar, que estuvo abarrotado de público.
     El acto dio comienzo con las palabras de la directora del centro, Ana, quién agradeció a todos los miembros del claustro del mismo  la entrega realizada con este alumnado durante los años que han permanecido en el mismo. También se dirigió al alumnado al que le deseo suerte en las etapas que a partir de ahora emprendan, tanto en lo académico como en lo personal.
 
La directora dirigiendo unas palabras a los numerosos asistentes
 
          Los alumnos fueron presentado uno a uno con una fotografía de su infancia, ante los continuos clamores de sorpresa del público. También se realizó una extensa proyección de fotografías de su estancia en el colegio García Morente.
 

 
 
 
     A continuación vino el acto central, la entrega de bandas y orlas a cada uno de ellos.
Juan Lara recibiendo su banda de manos de Maribel, la profesora de música



Elena, recibiendo la banda de Mª José, la profesora veterana del IES
      El claustro del instituto quiso premiar la excelencia en el estudio y entregó sendos reconocimientos a los dos alumnos de esta promoción con mejor expediente académico: Diego Gavilán y Ana de la Fuente.

Ana y Diego posando con el quipo directivo del instituto

También fue entregada una distinción al alumno Roque Modrego Fernández por su trabajo realizado en estos años en la realización de trabajos de concienciación sobre la defensa del medio ambiente y otros sobre estadística de temas relacionados con Arjonilla.



Roque acompañado de los profesores, Mª José, Noelia y Julio

    A continuación intervinieron varios alumnos/as que hablaron de algunas de las experiencias vividas en estos años en el instituto. 

Cayetano dirigiéndose al público

           El apartado musical fue extenso e interesante. Comenzó con la proyección de un vídeo sobre el taller de piano. Después intervino el coro para cantar una canción.
Actuación del coro formado por alumnado de 1º y 2º de ESO

 
 
     Y terminó con la interpretación magistral al violín de una pieza de música clásica, a cargo de Gemma Castillo, acompañada al piano por Maribel, la profesora de música.

 
 
Finalizado el acto posaron todos juntos dejando esta bonita imagen.

 
 
 
     Las felicitaciones por parte de familiares y amigos legaron a continuación, así como muchos poses para dejar recuerdos para la posteridad. La siguiente foto está formada por un grupo de alumnos que quisieron tener un recuerdo con el que fuera su tutor en el tercer ciclo de primaria, un servidor.

EL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL ACUERDA DAR A UNA CALLE EL NOMBRE DE ROQUE ORTEGA

     La Corporación Municipal celebró en la noche de ayer sesión ordinaria en la que se tomó el acuerdo de dar el nombre de una calle al que fuera maestro de la banda de música, Roque Ortega García. El acuerdo que fue tomado por unanimidad de los tres grupos políticos que conforman nuestro Consistorio, consiste en dar el nombre de Maestro Roque Ortega, a la zona peatonal que paralela a la Avda. de Madrid, conduce desde el templete de la música hasta el IES Juan del Villar. Al no ser propiamente una calle sino una zona de paseo, la denominación completa será Paseo  Maestro Roque Ortega.
     A este acuerdo se llegó tras el estudio de la propuesta realizada al Sr. Alcalde por el director de la banda de música, en nombre de todos los componentes de la misma, en la que tras una exposición de los méritos contraídos por Roque, solicita que en reconocimiento a ellos, a una calle del pueblo se le adjudique la denominación de “Maestro Roque Ortega”.
     Por mi parte aplaudir a todos los que forman la actual Banda de Música Santa Cecilia por esta iniciativa y a los miembros de la Corporación Municipal por asumir esta iniciativa tan justa, aunque conociendo a Roque, creo que a él le parecería exagerado.
 




Vista del paseo desde el IES Juan del Villar, con el templete al fondo

Vista de la parte final del paseo visto en la dirección oeste-este

Vista del paseo en la dirección este-oeste tomando como origen el templete

     Recordaremos que Roque nos dejó el pasado 19 de febrero y es la persona que recuperó para Arjonilla la banda de música, en lo que puso mucho empeño y trabajo. A él le debemos la existencia de la banda de música desde 1985.
 
 

ANDÚJAR Y ARJONA, DISCRIMINADAS EN LOS RECORTES EN LAS URGENCIAS SANITARIAS

      Traemos aquí esta noticia porque precisamente afecta a las urgencias médicas a las que tenemos que acudir los arjonilleros en casos de necesidad.
     El pasado verano en el Distrito Sanitario Norte al que pertenecemos se suprimieron cinco equipos de guardia, uno en cada una de las siguientes localidades: Linares, La Carolina, Bailén, Andújar y Arjona. Pues bien, el sindicato médico SATSE informa que en este mes de junio han sido restituidos los equipos en Linares, La Carolina y Bailén, no habiéndolo hecho en el resto, es decir Andújar y Arjona.
     El mencionado sindicato apela a las Corporaciones Locales afectadas, entre las que se encuentra Arjonilla, para que a través de acuerdos plenarios dirijan a las autoridades sanitarias andaluzas el pronto restablecimiento de estos equipos por el bien de los ciudadanos de las localidades afectadas, ya que para ellos como para el resto de comprovincianos, una atención rápida puede resultar vital para el mantenimiento de una vida.

 

 

ALUMNOS DEL IES JUAN DEL VILLAR GANAN EL PRIMER PREMIO DEL CONCURO NACIONAL “+BIO + VIDA”

Un grupo de alumnos del IES Juan del Villar ha participado en  el concurso “+Bio+Vida”, que   a nivel nacional está dirigido a todos centros educativos de las
Entidades Locales adheridas a la Red de Gobiernos Locales+Biodiversidad de la
FEMP, de educación primaria, secundaria obligatoria, institutos de bachillerato
y centros con ciclos formativos de grado medio y superior.
Con este concurso se quiere motivar a las iniciativas en defensa de la
diversidad biológica que parten de las escuelas, buscando una perspectiva
crítica e imaginativa del alumnado. Además, propone a los participantes que
realicen campañas de información, sensibilización y educación ambiental
dirigidas a los vecinos de su localidad.
 
En concreto, el premio han sido otorgado al proyecto Bosquepolis el juego de la
Biodiversidad en los Parques Naturales de Andalucía
, presentado por el
IES Juan de Villar de Arjonilla.
Con este concurso se quiere motivar a las iniciativas en defensa de la
diversidad biológica que parten de las escuelas, buscando una perspectiva
crítica e imaginativa del alumnado. Además, propone a los participantes que
realicen campañas de información, sensibilización y educación ambiental
dirigidas a los vecinos de su localidad.
Como premio al alumnado que ha presentado este trabajo, disfrutarán acompañados de su profesor Julio Clementson, de una estancia de cinco días en la isla de Tenerife.
 De nuevo la enhorabuena al alumnado, profesor e instituto por este importante premio conseguido a nivel nacional donde han tenido que competir con trabajos llegados desde todos los puntos de la geografía nacional.
 
 
 

Página 1 de 5

© Copyright 2025 | Política de cookies | Aviso legal y Política de privacidad | Sitemap

Diseñado por Sergio Padilla - Gestoría Online Autonomos