Mes: agosto 2017 (Página 1 de 18)

TAL DÍA COMO HOY, UN 31 DE AGOSTO DE 1663, 1716, 1882, 1887, 1921, 1924 Y 1971

      Tal día como hoy, un 31 de agosto de los años indicados, la Corporación Municipal trató los asuntos siguientes:
 
 
      – 31-08- 1663 (se cumplen 354 años)
               Acordaron se repare la puente de la Fuensanta y para ello se reparta entre los vecinos de esta villa lo que para ello fuese necesario en esta con calidad. Que los caballeros diputados den cuenta de los gastos y asimismo se le encarga hagan los reparos de empiedros de las calles de esta villa que tienen necesidad.
 
 
      – 31-08-1716 (se cumplen 301 años)
               Se encuentra roto el puente sobre el Arroyo Ballesteros.
 
 
      – 31-08-1882 (se cumplen 135 años)
               El Ministerio de Fomento concede una subvención de 1.000 ptas para la erradicación de la langosta.
 
 
      – 31-08-1887 (se cumplen 130 años)
               Juan Bejarano Hernández ofrece 5.000 ptas al Ayuntamiento para la mejora de la Casa Capitular para reintegrar las pérdidas que a los intereses municipales pudiera seguirse al ordenarse por dicho Sr. el derribo de los arcos y casa propiedad del municipio.
       El Ayuntamiento perfectamente enterado por el Sr. Presidente se acepta por unanimidad la oferta de referencia y se compromete a no suscitar en lo sucesivo inconvenientes ni cargos contra el referido Sr. Juan Bejarano Hernández, considerándole relevado de toda responsabilidad por el derribo efectuado. Se da un plazo de 4 meses para su entrega.
 
 
Simulación realizada por Ildefonso Rueda Jándula sobre los arcos que cerraban la actual Plaza de la Encarnación, por cuyo derribo como hemos podido leer más arriba, pagó 5.000 ptas el ordenante del mismo.
 
 
       – 31-08-1921 (se cumplen 96 años)
              Abonar 1.548 ptas a Alejandro Contreras, músico mayor del Regimiento de Infantería Covadonga 40, honorarios de la actuación de la banda de este regimiento en las fiestas celebradas los días 15, 16 y 17 del actual en honor de nuestro patrón San Roque. Satisfacer también a este señor, 100 ptas, correspondientes a los honorarios de dos cantores oficiantes de las fiestas religiosas en honor del patrón de esta villa.
 
 
      – 31-08-1924 (se cumplen 93 años)
               Satisfecho a Martín Carmona Hernández, maestro de obras por los materiales y jornales invertidos en la construcción del toril para el encierro de toros en las capeas celebradas durante las fiestas, 419,75 ptas.
 
 
      – 31-08-1971 (se cumplen 46 años)
               Datos de la almazara de García Morón correspondientes a la campaña de recolección 1970/71:
 
               Aceite hasta 1º              525.000 kg.
               Aceituna molturada   2.372.641  “
               Orujo                            801.500  “

LA TORMENTA DEL PASADO LUNES DEJÓ MUDAS LAS CAMPANAS DE LA TORRE PARROQUIAL Y PRODUJO DESPERFECTOS EN APARATOS ELÉCTRICOS DE HOGARES ARJONILLEROS

       El pasado lunes 28 de agosto, la tormenta que se produjo sobre Arjonilla quedará grabada en todos los arjonilleros que en aquellos momentos nos encontrábamos aquí presentes, más pendientes de la lluvia que cayera que de otra cosa. Un poco después de pasado el mediodía, todos quedamos atónitos ante un gran estruendo en el que coincidimos que fue de la mayor intensidad por todos conocida hasta ahora. Y es que parece ser que la tormenta produjo la descarga de un fuerte rayo que según los efectos, se supone fue atraído por el pararrayos de la torre de la iglesia parroquial y conducido a la tierra, no sin antes producir algunos desperfectos además del estruendoso ruido.
 
 

      La hora exacta de este fenómeno ha quedado marcada en el reloj de la torre que quedó parado en ese momento, las 12:48 horas, tal y como puede verse en las siguientes imágenes tomadas este mediodía. Desconozco detalles con precisión de los efectos causados en la torre, pero me informan que se ha quemado el motor que rige las campanas y supongo que ese sea también el motivo de la parada del reloj. Desde ese momento nuestras campanas han quedado mudas y esperamos que no dure demasiado. Los técnicos ya están trabajando sobre la reparación del motor que nos dicen durará algunos días.

      Desconozco el estado verdadero de esta instalación, pero desde siempre hemos considerado en el pueblo encontrarnos protegidos contra este tipo de fenómenos dentro del templo parroquial al contarse con la instalación de un pararrayos. Pararrayos que tiene su origen en la veleta de la torre y continuado por el cable que va descendiendo hasta llegar a tierra donde habrá introducido un trozo de metal por el que en estos casos, el rayo debe entrar a tierra evitando estallar sobre el edificio y producir grandes daños materiales y personales.
         En la siguiente fotografía se puede apreciar la esquina por la que baja este hijo conductor de la veleta con la tierra.

          Aquí podemos ver la parte superior de esta conducción visible por el exterior del templo.

       Y en las siguientes la parte más baja y entrada en la tierra, donde suponemos habrá introducida una barra metálica, siendo el cobre el metal más idóneo para este cometido.

      Como decíamos anteriormente, nuestras campanas han quedado mudas, situación que esperamos se subsane lo antes posible para que puedan seguir anunciándonos los actos religiosos y las horas.
 
 
 
      Este fenómeno meteorológico también actuó sobre numerosos edificios del pueblo, sobre todo con los más cercanos a la iglesia, aunque también se ha dejado notar a varios cientos de metros. En numerosos hogares saltaron los diferenciales eléctricos y fueron estropeados muchos aparatos eléctricos como televisores, monitores de ordenadores, calentadores, frigoríficos, vitrocerámicas, etc.


TAL DÍA COMO HOY, UN 30 DE AGOSTO DE 1897, 1909, 1938, 1943, 1944, 1946, 1947, 1948 Y 1973

       Tal día como hoy, un 30 de agosto de los años indicados, la Corporación Municipal trató los asuntos siguientes:
 
 
      – 30-08-1897 (se cumplen 120 años)
               . Se aprueban por unanimidad los gastos habidos en las Fiestas de San Roque por importe de 962,70 ptas.
 
               . Se concede un mes de licencia al Alcalde, Ángel García Bejarano, para restablecerse de su quebrantada salud, deseándole un pronto alivio.
 
 
      – 30-08-1909 (se cumplen 108 años)
               Bernardo Navarrete Peñalver presenta un escrito en el que afirma que su esposa es condueña de la casa a la que habita Francisco Hernández Carmona, el cual ha construido una fábrica de harina que funciona con un motor de gas pobre, haciendo construcción en el parral medianero de ambas casas y que con dicha fábrica se originan perjuicios a la casa de su esposa hasta el extremo de temerse un hundimiento. Suplica que se obligue a poner la fábrica en condiciones legales. El Ayuntamiento dice que es tema judicial y se abstiene de resolver.
 
 
      – 30-08-1938 (se cumplen 79 años)
              Se acuerda enviar 100 arrobas de aceite de ayuda a Levante.
 
 
     – 30-08-1943 (se cumplen 74 años)
              Arreglo del carro de la carne por importe de 1812,88 ptas.
 
 
      – 30-08-1944 (se cumplen 73 años)
               Se traspasa el Servicio de Guardería Rural a la Hermandad de Labradores y Ganaderos.
 
 
      – 30-08-1946 (se cumplen 71 años)
               . Proponer de telegrafista al cartero Juan Mª Montoro Fernández
 
                . Nombramiento de guarda del pozo del Camino de Arjona a Francisco Pérez Ortega con 50 ptas/mes.
 

 
 
      – 30-08-1947 (se cumplen 70 años)
               Escrito de Alonso Coello de Portugal diciendo que debe haber error en la Carta Municipal al exigirle el pago del impuesto del aceite por la aceituna recolectada en este término y transportada a otro. Se acuerda consultar a la Delegación de Hacienda.
 
 
      – 30-08-1948 (se cumplen 69 años)
               . Suspender el régimen de subastas de carnes para el suministro público y que se haga por tabla libre.
 
                . Proceder al arreglo de la caseta del Pozo Marmolejo.
 
                . Controlar las salidas de la Banda de Música y que abonen una cantidad por el deterioro de uniformes e instrumentos. Las salidas no oficiales deberán comunicarlas al Ayuntamiento y realizar el pago del 10%.
 
 
      – 30-08-1973 (se cumplen 44 años)
               Designar con carácter interino como Médico titular a Francisco Tello Raya, a partir del 1 de septiembre próximo.

LAS CABAÑUELAS PREDICEN ESCASEZ DE LLUVIA EN EL AÑO HIDROLÓGICO 2017/18

      El diario JAÉN ha publicado el diagnóstico del tiempo para el próximo año hidrológico 2017/18, basado en las cabañuelas, realizado por el quesadeño Alfonso Cuenca García que nos anuncia que de nuevo tendremos un año con escasez de lluvias. Haciendo click  sobre la imagen que nos representa este diagnóstico cabañuelístico accederemos a la lectura del artículo de este diario provincial donde se especifican algunos detalles sobre el mismo.
 
http://www.diariojaen.es/canal/semana-santa/las-cabanuelas-predice-un-ano-con-poca-precipitacion-FY3155667


DAVID SEGADO,NUEVO DIRECTOR DE LA BANDA DE MÚSICA SANTA CECILIA


       El Ayuntamiento de Arjonilla ha procedido al nombramiento de Director de la Banda de Música Santa Cecilia a David Segado Ramírez, tras un proceso de selección llevado a cabo para cubrir la vacante temporal del puesto. David dirigirá la banda arjonillera hasta agosto del próximo año 2018.
      Ya hemos hablado en varias ocasiones en esta crónica sobre David, destacando que es muy buena persona y un gran músico, dos cualidades que sin duda le harán triunfar en esta nueva responsabilidad. Recordaremos de él que es hijo de Juan Segado González y Ana Mari Ramírez.
       Y musicalmente hablando, diremos que es titulado Superior de Música en la especialidad de trompeta por el Conservatorio Superior “Manuel Castillo” de Sevilla y ha sido profesor en la Escuela de Música “Enrique García” y miembro de la Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla. También recordaremos que formó parte de la NEUE PHILARMONIE MUNCHEN de Múnich (Alemania) en el período del 5 al 17 de pasado mes de marzo. Recientemente ha finalizado el Máster en Educación Secundaria en la Universidad de Sevilla.
      Con gran honor y responsabilidad llega David a dirigir esta banda que le ha visto crecer  en todos los niveles, especialmente en el musical. Promete una total dedicación a esta labor de la que espera obtener buenos resultados, teniendo como objetivo final el colocar a nuestra banda en un gran nivel, al menos en el ámbito provincial.
      Desde aquí le deseamos se cumplan esos deseos, señal de que todo ha ido bien y eso sin duda será un gran beneficio para la banda y el pueblo de Arjonilla.
 
              

Página 1 de 18

© Copyright 2025 | Política de cookies | Aviso legal y Política de privacidad | Sitemap

Diseñado por Sergio Padilla - Gestoría Online Autonomos