Mes: octubre 2016 (Página 1 de 21)

LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL “EL CASTILLO” SE DISFRAZAN DE FANTASMAS PARA CELEBRAR HALLOWEEN


      Como habíamos anunciado, en el día de hoy lunes 31 de octubre en la Escuela Infantil Municipal “El Castillo” han celebrado Halloween con la interpretación por parte de los niños y niñas de la canción infantil “EL FANTASMA MANOLÍN”. También han realizado unas fichas de fantasmas y brujas, se les han contado cuentos, han bailado y disfrutado de algunas chuches. y han comido gachas. Estas actividades se han desarrollado con la colaboración de las monitoras Loli Navarrete, Rocío Lara y Cristina.



LA IMAGEN ARJONILLERA DE LA VIRGEN DE LA CABEZA EN EL COLECCIONABLE “MARAVILLAS OCULTAS DE LA VIRGEN DE LA CABEZA”

       La imagen arjonillera de Ntra. Sra. de la Cabeza figura en la contraportada del coleccionable “Maravillas ocultas de la Virgen de la Cabeza” en su nº 32 correspondiente al mes de octubre. Al pie de la fotografía se ofrecen algunos datos de nuestra imagen titular de la Cofradía de Ntra. Sra. de la Cabeza de Arjonilla, como el hecho de ser una de las imágenes más antiguas a la que en la actualidad se le rinde culto en la advocación de la Cabeza y también haber sido la que presidió colocada sobre escombros, en el Santuario de Sierra Morena, la primera fiesta religiosa una vez terminada la guerra civil.
     Este coleccionable es editado por la editorial andujareña, Plaza Vieja, siendo sus autores Pablo y Diego Utrera. Es de tirada mensual y constará de 36 fascículos que van siendo agrupados en tomos de 12.

 

      Este número del coleccionable está dedicado a los pregoneros que ha tenido la Romería de Ntra. Sra. de la Cabeza en Andújar, entre ellos, algunos de los que también lo han sido en Arjonilla como Andrés Borrego Toledano, el Padre Domingo Conesa (Rector del Santuario) y Alfredo Ybarra Lara.



TRADICIÓN ARJONILLERA: LOS PANETICOS DE LOS SANTOS

      Arjonilla, pueblo de tradiciones y del mantenimiento de las mismas, llegados a esta fecha de las vísperas de la festividad de Todos los Santos, aparecen las pequeñas piezas de pan de formato similar a los panes pero de menor tamaño a las que conocemos como los “paneticos de los Santos”. Piezas que comeremos la mayoría de arjonilleros a lo largo del día de hoy y mañana.

      Para que tengamos una impresión más precisa acerca del tamaño de estos pequeños panes, la siguiente imagen nos permite apreciar el mismo. Al tratarse de piezas elaboradas totalmente a mano su tamaño es irregular y aproximado unos de otros, con un ancho máximo de unos 11 centímetros. La altura máxima está en torno a los 6 centímetros. Y la verdad es que de sabor a auténtico pan.

     Además, en estas fechas también son tradicionales las gachas y las castañas, habiéndose incorporado en los últimos tiempos los huesos de santo, bocaditos de nata, etc.


PORTERO DEL CABILDO EN 1679 Y AUTORIZACIÓN DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS EN 1975

      Tal día como hoy, un 31 de octubre de los años indicados, la Corporación Municipal tomó los siguientes acuerdos:
      – 31-10-1679 (se cumplen 337 años)
             Revocación del nombramiento del portero del cabildo, Francisco Martínez Tejedor, y nombramiento de Alonso Parrado con salario de 200 reales anuales.

     – 31-10-1975 (se cumplen 41 años)
             Se autoriza la apertura del establecimiento de artículos de confitería  y chacinería en  calle Santa Brígida,21 de Francisco Bejarano Zafra, así como la taberna en la calle José Antonio,30 de Rita Bejarano Zafra.

CONCENTRACIÓN “SE BUSCA CAMPEÓN” CELEBRADA EN ARJONILLA

      A lo largo de la mañana de hoy domingo 30 de octubre se ha celebrado en Arjonilla una concentración del programa “Se busca campeón”, de la Federación Andaluza de Bádminton en la que ha participado un elevado número de jóvenes arjonilleros del Club Bádminton Arjonilla.
     Incluimos a continuación nota de prensa remitida por el Club Bádminton Arjonilla:

     “En el día de hoy, domingo, día 30 de octubre,
ha tenido lugar en el Pabellón Cubierto Municipal de Arjonilla, una
concentración dentro del programa “SE BUSCA CAMPEÓN” proyecto en el
que están implicadas las federaciones Andaluza y Española, además del Consejo
Superior de Deportes de Madrid, en la que es la gran abanderada la campeonísima
CAROLINA MARÍN. Este ambicioso proyecto pretende formar futuros campeones con
edades de entre 11 y 13 años, en el que se se van adjudicando a cada uno de
ellos/as diferentes colores de grip, según vayan consiguiendo aspectos técnico
del bádminton, por lo que realizarán diferentes pruebas, que se irán
calificando.

         A esta actividad, han asistido más de
cuarenta jugadores y jugadoras de toda Andalucía, la mayoría convocados por la
propia federación y algunos aconsejados por técnicos de los clubes. La
responsable en esta ocasión, designada por la Federación Adaluza, ha sido la
cordobesa Eva María Peralvárez, auxiliada por otros monitores, entre los que se
encontraban los arjonilleros Manuel Mercado y Francisco Zafra, que llevan algún
tiempo colaborando con la dirección técnica del Club Bádminton Arjonilla a
quienes les ha supuesto una gran experiencia.

  En
esta jornada, que se ha desarrollado desde las 10 hasta las 14 horas, en un
fenomenal ambiente, habiéndose 
organizado en dos diferentes grupos: uno formado por jugadores y
jugadores que ya han sido catalogados en otras ocasiones y disponen de un
determinado color de grip y otro grupo formado por nuevas incorporaciones,
más jóvenes, que se van sumando al listado de dicho programa.

   Estos
resultados obtenidos serán posteriormente examinados por la responsable de esta
concentración, Eva María Peralvárez y el director técnico de este programa  a nivel andaluz, Carlos Longo y director
técnico de la Federación Andaluza de Bádminton.”
 

 

 
 
 

Página 1 de 21

© Copyright 2023 | Política de cookies | Aviso legal y Política de privacidad | Sitemap

Diseñado por Sergio Padilla - Gestoría Online Autonomos