El pasado mes de septiembre ha tenido dos partes muy diferenciadas en lo que respecta a las temperaturas que hemos tenido en Arjonilla a lo largo del mismo. Desde su inicio hasta el día 23, las temperaturas máximas eran superiores a los 30º y las mínimas a los 20º, con una media de unos 28º. Sin embargo, a partir del día 24 y hasta su finalización, las temperaturas sufrieron un importante descenso, en torno a los 10º como lo prueba el hecho de que las máximas se mantuvieron por debajo de los 30º y las mínimas de los 20º, con unamedia en torno a los 17,6º.
Las máximas del mes oscilaron entre los 36º del día 5 y los 17º del 29, con una media de 30,77º.
Las mínimas estuvieron entre los 25º de los días 7 y 9 y los 12º de los días 26, 29 y 30, con una media de 20,83º.
La temperatura media del mes fue de 25,80º.
A continuación se inserta una gráfica comparativa de las temperaturas medias mensuales de los años 2011 y 2012 (naturalmente sólo hasta septiembre) que nos permite ver las diferencias entre ambos años. Se observa que 2012 registra temperaturas más elevadas que 2011 pero con la excepción de los meses de febrero, abril y septiembre.
El pasado mes de septiembre, que suponía la finalización de la campaña agrícola 2011-12, ha tenido un comportamiento pluviométrico más que aceptable ya que con los 84,5 litros/m2 registrados, se ha convertido en el más lluvioso de este período.
La lluvia ha caído repartida de la siguiente manera:
DÍA LITROS/M2
26 5
27 28
28 49
29 2,5
TOTAL 84,5
Esta campaña que finaliza así con 388 litros por metro cuadrado, se convierte en la cuarta menos lluviosa de la última treintena.
El otoño no ha hecho nada más que empezar y tenemos que ser optimistas respecto a su comportamiento pluviométrico para que el olivar mejore con vistas a la próxima campaña y otras futuras.
A continuación se adjunta una gráfica de la lluvia de esta recientemente finalizada cmpaña agrícola 2011/12:
En la tarde de ayer, mi buen amigo, José Luis Pantoja Vallejo me remitió un mapa de 1578 perteneciente a Gaspar Salcedo de Aguirre. Dado el interés del mismo y la relación de su autor con nuestro pueblo, es lo que me ha movido a darlo a conocer. Este mapa se encuentra en la Biblioteca Nacional y forma parte de la importante obra de Gonzalo Argote de Molina (amigo de Gaspar Salcedo), Nobleza de Andalucía.
Los primeros datos que se tienen en Arjonilla de este gran humanista datan de 1962 debido a que en el Programa de Festejos de ese año Juan Muñoz-Cobo Fresco nos habla de él en Cosas viejas de Arjonilla. Diez años después, también en el Programa de Festejos, vuelve a hablarnos de él en su artículo El Doctor Gaspar Salcedo de Aguirre Prior de la Iglesia Parroquial de Arjonilla e Ilustre Cosmógrafo.
La siguiente referencia pertenece a mi sobrino, Ildefonso Rueda Jándula, que nos habla de él en Los gastos del Cabildo Municipal en el Corpus Christi del Barroco. El prior Gaspar Salcedo de Aguirre impulsa el culto Eucarístico a finales del siglo XVI.
Con esta bibliografía y algunos autores más podemos adelantar algunos datos de este ilustre personaje de Jaén de finales del siglo XVI y comienzos del XVII, dejando pendiente una mayor dedicación a su vida y su obra.
Gaspar Salcedo de Aguirre, Baeza (1545)- Jaén (1632), fue como hemos dicho antes un humanista, erudito y clérigo, del que afirman “no menos estimado por su virtud que por sus letras.” Fue estudiante en Baeza, su ciudad natal, graduándose a los veinte años en Artes. En 1568 era Catedrático de Artes y Filosofía y en 1574 de Teología escolástica. En 1578 fue nombrado Rector. Poco le duró este cargo pues en 1579 fue nombrado Prior de la Iglesia de la Magdalena de Jaén.
Entre 1586 y 1596 fue Prior de la Iglesia de la Encarnación de Arjonilla donde llevó a cabo el impulso de la festividad del Corpus. Su estancia en Arjonilla es considerada como una época fructífera pues de ese período son algunas de sus aportaciones más importantes a la historia de la provincia de Jaén. De 1587 es su Descripción del Reino de Jaén antiguamente Mentesa de los Oretanos, que fue la base de la carta dibujada por el cosmógrafo real, Doménico de Villarroel y cortada en Sevilla por Baptista Camila, que insertamos a continuación.
En la parte superior derecha aparece la dedicatoria al Obispo Sarmiento de Mendoza y en el ángulo izquierdo las armas del Sr. Obispo. Formando orla los blasones de las casas más ilustres de la época, los escudos de las ciudades más importantes y se completa con figuras alegóricas como iglesias. Llama la atención el modo en que representa la Virgen de la Cabeza en Sierra Morena.
De 1594 es otra obra importante suya, El Pliego de Cartas en que ay doze epistolas escritas a personas de diferentes eftados y officios por el Doctor Gaspar Salcedo de Aguirre natural de la ciudad de Baeza en cuya vezindad fue doctor de Theologia en la catedra de prima Prior de la Iglesia Parrochial de la Villa de Arjonilla. A continuación se inserta la portada de esta obra.
Como podemos apreciar, nuestra iglesia parroquial estuvo servida en aquella época por personas muy ilustradas.
El pasado fin de semana ha tenido lugar en Arjonilla la celebración de las tres primeras jornadas de la LIGA NACIONAL DE BADMINTON con la participación del C.B. ARJONILLA y otros quince clubs procedentes de diversos puntos de la geografía nacional. El listado de los equipos participantes es el siguiente:
– C.B. BENALMADENA (MALAGA)
– C.B. ESTELLA (NAVARRA)
– C.B. COLEGIALES (MÁLAGA)
– IES LA ORDEN (HUELVA)
– A.D. ARROYO TEJADA (MADRID)
– C.B. MERCAPINTURAS (ALMERIA)
– BADMINTON HUESCA
– AYUDA EN ACCION (GRANOLLERS -BARCELONA-)
– COLEGIO PARQUE (MADRID)
– C.D.E.BADMINTON LEGANÉS (MADRID)
– SONDERINSA RINCONADA (SEVILLA)
– JORGE GUILLÉN (MALAGA),
– C.B. AS NEVES (GALICIA)
– C.B PALMA (PALMA DE MALLORCA)
– THEBES REALE A ESTRADA (GALICIA)
– C.B ARJONILLA
A lo largo del sábado se celebraron dos jornadas. En la primera, el CB ARJONILLA se enfrentó al equipo almeriense CB MERCAPINTURAS, imponiéndose en un encuentro reñido, el equipo visitante por 4 a 3. En la segunda jornada el equipo arjonillero se impuso al COLEGIO PARQUEde Madrid por el tanteo de 6 a 1. Y el domingo, en la tercera jornada, el CB ARJONILLA se enfrentó al CB PALMA, venciendo de nuevo por el tanteo de 6 a 1. Por tanto buen resultado de nuestros representantes a los que hay que felicitar y animar para las próximas jornadas que se celebrarán próximamente en diferentes puntos de la geografía nacional.
Equipo del CB ARJONILLA
Se da también la circunstancia de que en estas jornadas han participado otros dos jugadores arjonilleros, en este caso formando parte del CB LEGANÉS, se trata de mi hija Silvia y su marido Sebas, que formados en sus años infantiles para el bádminton, aquí en Arjonilla, ahora residentes en aquella ciudad, han vuelto a la práctica del deporte que desde siempre les gustó y para ello se enrolaron en este equipo madrileño.
El sábado día 13, por la tarde y con gran presencia de público, se celebró el I TROFEO CICLISTA VILLA DE ARJONILLA, prueba de escuelas que congregó a casi 60 niños entre los 4 y los 14 años, participando ciclistas de toda la geografía andaluza, con especial mención a la Escuela Ciclista de Córdoba, el Club Ciclista Santa Fe, la Peña Ciclista Antonio Miguel Díaz de Granada, el Club de Ciclismo de Montaña Puente Viejo, y otros muchos participantes de otros lugares, además de una gran representación de corredores locales, del recién inaugurado este año CLUB CICLISTA ARJONILLA.
Inscripciones
LOS RESULTADOS DE LAS DIFERENTES PRUEBAS FUERON LOS SIGUIENTES:
– PRINCIPIANTES GIMKHANA(JUEGOS DE HABILIDAD EN BICICLETA) NIÑOS/AS HASTA 7 AÑOS:
MASCULINO
1º JOSÉ A. RODRÍGUEZ ……CC SANTA FE
2º RUBÉN CAÑUELO………CC ARJONILLA (PRIMER LOCAL)
3º RAÚL MARTINEZ……….CC MONTAÑA PUENTE VIEJO
(2º LOCAL: JUAN CARMONA LARA DEL CC ARJONILLA)
FEMENINO
1ª ALMUDENA GONZÁLEZ …………… ..CC SANTA FE
2ª ESPERANZA ZAFRA CAÑONES………CC ARJONILLA (PRIMERA LOCAL)
Consistió en dar vueltas (diferente número para cada una de las categorías) al siguiente circuito: Plaza de la Encarnación, Juan Ramón Jiménez, Misericordia, Ramón y Cajal, Mesones, Avda. de Andalucía y Plaza de la Encarnación.
CATEGORIA ALEVIN
MASCULINO
1ºNATANAEL DE LA FUENTE MONTALBÁN….. CC ANTONIO M. DIAZ
2ºJOSE A. CARRILLO FERNANDEZ………………“ “
3ºMICHEL CARRILLO GOMEZ……………………. ““
FEMENINO
1ªROSA M. GRANADOS COBACHO……… ESCUELA CICLISTA DE CORDOBA