Con una temperatura media de 31,90º, el pasado mes de agosto se convierte en el tercer mes más caluroso de los últimos veinte años, situándose tras agosto de 2003 (32,29º) y julio de 2006 (32,03º).
La temperatura máxima registrada en agosto fue de 40º ( día 23)y siendo la menor de las máximas 33º (días 9 y 25). La media de estas máximas ha sido de 37,32º.
Las mínimas oscilaron entre los 29º ( 3, 4, 16 y 21) y 23º (8, 9, 10, 25 y 26), dando una media de 26,48º.
Mes: septiembre 2009
Agosto ha confirmado un verano muy seco ya que a lo largo de todo el mes la lluvia no ha aparecido. Como ya indicábamos el mes pasado, la última lluiva registrada corresponde al día 2 de junio en que se midieron 2 litros por metro cuadrado. También es un dato importante y bastante negativo el hecho de que desde abril hasta la fecha (más de cinco meses) sólo han caído 50 litros.
Si no cambia esta tónica, la campaña se va a cerrar sin llegar a los 500 litros ya que la cifra actual es de 497,1 litros.
El alumnado de Infantil (3 a 5 años) alcanza la cifra de 98 alumnos/as ( 50 niños y 48 niñas) y el de Primaria (6 a 11 años) es de 245 alumnos/as (115 niños y 130 niñas).
Para la atención de este alumnado, el centro cuenta este curso con 26 maestros/as: 7 de Infantil, 11 Generalistas de Primaria y 8 Especialistas (Inglés, Educ. Física, Música, Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje y Religión Católica).
La principal novedad de este curso es como hemos indicado al principio el adelanto del comienzo del mismo ya que de la fecha acostumbrada del 15 de septiembre hemos pasado al día 10, según anunica la Consejería de Educación con el principal objetivo de conciliar la vida familiar.
En el presente curso escolar, este centro llevará a cabo los siguientes programas y proyectos:
Proyecto “Escuela: Espacio de Paz
Plan de Lectura y Bibliotecas
Plan de Igualdad entre hombres y mujeres en la educación
Plan de Salud Laboral y P.R.L.
Proyecto de Centro TIC
Proyecto “El Depote en la Escuela”
Programa “Aprende a sonreir”
Lo más llamativo de este comienzo de curso está siendo sin duda la adopción de medidas para tratar de evitar la transmisión de la gripe A entre los escolares y el profesorado, algunas de las cuales suponen una gran dificultad su puesta en práctica.
IES “JUAN DEL VILLAR”
El comienzo del curso escolar en el Instituto de Ediucación Secundaria Obligatoria “Juan del Villar”, ha tenido lugar hoy día 15 de septiembre, suponiendo también un adelanto de algunas fechas sobre lo acostumbrado hasta ahora.
A este centro asiste este curso un total de 230 alumnos/as repartidos de la siguiente manera:
1º de ESO 69 alumnos/as
2º de ESO 54 “
3º de ESO 46 “
4º de ESO 51 “
El número de profesores de este centro para el presente curso asciende a 24.
Este viernes han dado comienzo las V Jornadas Medievales que se desarrollarán a lo largo de todo el fin de semana, finalizando el domingo día 27. Para ello Arjonilla cuenta con la historia de amor que aquí tuvo su trágico final y como protagonista al Trovador Macías, más conocido como Macías el Enamorado. Y también cuenta con el lugar donde se desarrolló este desenlace, nuestro castillo.
Esta edición suoera a las anteriores en cuanto a la oferta del mercado medieval y al número de actividades programadas. El público ha respondido muy positivamente en esta primera jornada notándose la presencia de visitantes venidos de pueblos limítrofes.
Al ser ya la quinta edición y la respuesta de público que se viene observando cada año, podemos asegurar que estas jornadas se han consolidando. Enhorabuena a Juan Cardeña por su labor en pro de estas jornadas y a los colectivos y los/as arjonilleros/as que colaboran en el desarrollo de las mismas.
Para conocer el programa completo de todas las actividades que se desarrollarán en estos días, podéis visitar la página de la Casa de la Cultura www.arjonilla-cultura.blogspot.com