La lluvia no acaba de aparecer y la situación que esto provoca es muy negativa en muchos sentidos. En un pueblo agrícola, como es el nuestro, la falta de lluvia hace que peligre la próxima cosecha de aceituna, algo que es sabido que es de lo que fundamentalmente depende la economía arjonillera. No obstante, diremos una vez más que debemos confiar en que la situación todavía tiene arreglo y no hay que perder la esperanza.
A lo largo del pasado mes de febrero se registraron sólo 10, 4 litros de agua de lluvia por metro cuadrado: 8 litros el día 1, y 2,4 litros el día 2. Desde octubre la cantidad caída hasta la fecha se eleva a 157,6 litros. Se trata sin duda de un período de los peores desde que tenemos datos, siendo superado en el aspecto negativo el período 1998/99 en el que a estas alturas se llevaban registrados 138,7 litros, (18,9 litros menos que en este año).
Las previsones anuncian agua para mañana, pero con los 3 litros que se esperan, la situación no va a cambiar nada y sobre todo porque es lo único que nos anuncian en los próximos quince días. Así que habrá que esperar a ver lo que nos depara en este sentido la próxima primavera.
Mes: marzo 2012 (Página 1 de 3)
De todos es sabido que hemos padecido un mes de febrero de los más fríos que se conocen. En Arjonilla, sólo es superado por el del año 1999 que tuvo una temperatura media de 7,44º, debido ante todo a las temperaturas mínimas que dieron una media de 2,14º.
A lo largo de este pasado mes de febrero las temperaturas máximas oscilaron entre los 18º de los días 26 y 27, y los 3º de los días 12 y 13, con una media de 10,62º.
Las temperaturas mínimas estuvieron entre los 11º del día 2 y los -2º del día 12, con una media de 4,48º. Tan sólo estuvimos bajo cero en el día 12 antes citado con -2º y el día 13 con -1º.
La tempetatura media del mes fue de 7,55º. Es la tercera ocasión en la que la temperatura media de febrero se sitúa por debajo de los 8º: 1999 (7,44º), 2005 (7,66º) y 2012 (7,55º).
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Arjonilla (PA) pide la finalización de la variante del pueblo y para ello se concentró y se manifestó ayer domingo en las Casas Consistoriales.
La variante que evitaría el paso por el municipio de los vehículos, con una longitud de cerca de 7 km., debería estar finalizada hace tiempo y sin embargo se encuentra tras diez meses de paralización total de las obras, a un 75%, ya que faltan por hacer tres de las cuatro rotondas previstas en el proyecto y el asfaltado total del trayecto. Se teme que el retaraso en su finalización provoque un deterioro de lo ya realizado, lo que conllevaría un problema más para su finalización.
El alcalde de Arjonilla, Miguel Ángel Carmona, se ha dirigido en varias ocasiones a los responsables provinciales de la Junta de Andalucía y hasta la fecha no ha recibido respuesta satisfactoria alguna. La empresa responsable de su ejecución manifesta que desde la Junta de Andalucía se les informa de la falta de recursos económicos para su finalización.
Los arjonilleros se manifiestan en disconformidad con este retraso y piden su finalización inmediata. El equipo de gobierno del Ayuntamiento lo que ha pretendido es manifestar este malestar del pueblo ante las autoridades responsables del mismo para que se acabe prontamente con esta situación.
Para que quede constancia de esta petición se han colocado sendas pancartas, solicitando la finalización de la variante, ubicadas en el balcón central del Ayuntamiento y entre las dos esquinas de la Avda. de Andalucía que dan a la Glorieta Pío XII.
En caso de no recibirse una respuesta adecuada, está prevista la celebración de una manifestación en el pueblo.
MIÉRCOLES, 7 DE MARZO DE 2011
Desde el CB ARJONILLA se nos ha remitido información acerca de las últimas competiciones en las que ha participado en las que han continuando en su línea de grandes éxitos.
El CB Arjonilla ha participado en
el Torneo Internacional de San José de la Rinconada en la categoría sub-19 estando representado por los siguientes jugadores:Mariola Serrano, Manoli Nevado, Antonio García y Ángel Villanueva. Su intención eraadquirir experiencia y conseguir puntos para el ranking Nacional e Internacional.
Antonio y Ángel, en dobles masculino,llegaron hasta cuartos de final, siendo derrotados por la pareja croata. En las rondas anteriores se impusieron a la pareja portuguesa y a otra española. Antonio participó también en individual masculino, imponiéndose a un portugués pero siendo derrotado por un eslovaco que luego se proclamaría campeón. Ángel participó en dobles mixtos junto con la granadina Laura Martín, quiénes se impusieron a una pareja portuguesa y cayendo ante la suiza.
Manoli Nevado jugó en dobles con una sevillana y perdieron ante una pareja formada por una china y una ovetense.Esta pareja tiene por delante aún cuatro años en esta categoría y se espera de ellas grandes éxitos en el futuro.
Mariola Serrano estuvo a punto de pasar a semifinales en la categoría individual femenina pero perdió ante la representante suiza aunque le iba ganando. En dobles, formando pareja con Laura Martín, también estuvieron a punto de pasar a semifinales.
Desde el club se piensa que el balance final es positivo teniendo en cuenta que los jugadores aún de corta edad y todavía tienen posibilidades en los próximos años de alcanzar algún pódium.
El pasado fin de semana (3 y 4 de Marzo), el equipo sub 13 y sub 17 de Arjonilla participó en una prueba puntuable 5* para el ranking Nacional en la localidad de Adra (Almería).
Una buena entrada tuvo esta competición con algo más de 100 participantes en las distintas categorías, donde los arjonilleros se enfrentaron a distintos jugadores del panorama Nacional.
Arjonilla desplazó a un total de 13 jugadores (Alejandro Mercado, José Víctor, Fº de la Fuente, José M. Rodríguez, Fátima Albín, Carmen Lara, Alicia Tortajada, Elena Carmona y Manoli Ruano) de la mano de Antonio Pons, técnico de la entidad, más tres jugadores que son del club arjonillero (Ángel Villanueva, Antonio García y Manoli Nevado) pero que fueron con el Centro Andaluz de Entrenamiento de la mano de Carlos Longo, entrenador del Centro Andaluz.
En categoría sub 13 los resultados fueron bastante positivos debido al buen hacer de los pequeños. Carmen Lara campeona de Infantil Femenino derrotando en la final con solvencia a Miriam Ribelles del Benalmádena en dos cómodos sets. Comparte medalla de oro junto a Manoli Ruano en el Doble Femenino. Medalla de bronce en esta misma modalidad para Elena Carmona y Alicia Tortajada. Otra medalla de Bronce para JoséM. Rodríguez y Fº de la Fuente en el Doble Masculino que a pesar de su corta edad y aún sub11, plantan cara a jugadores más experimentados y consiguen acceso a una semifinal no esperada. Alejandro Mercado y José Víctor también en Doble Masculino quedan enlos cuartos de final. Alejandro Mercado junto a Fátima Albín son terceros perocon posibilidades de poder haber conseguido un primer puesto, pero el partidodel día anterior frente a los onubenses Karim Cruz y Rocío Macías no fue su mejor partido, cedien
do la victoria por 21-19 y 22-20. Un detalle a destacar es el pase de todas las jugadoras femeninas del Arjonilla a los cuartos de final.
En categoría sub 17, categoría muy experimentada en este tipo de competiciones los arjonilleros aparecen en tres pódiums de los cinco posibles.
José M.Cuesta, José A. Cuesta, Manuel Lara, Manuel Arboledas, Antonio García, Ángel Villanueva y Manoli Nevadao, son los jugadores que luchan por una buena posición en el Ranking Nacional para el futuro campeonato de España que se celebrará en San Sebastián en el mes de Junio.
En Individual Masculino,Antonio García consigue entrar en la final batiendo duelo frente al Catalán Arnau Duran en un partido largo y ajustado pero en el que la victoria final fue para Arnau Duran en tres set, 21-14, 22-24 y 21-23. El resto de jugadores arjonilleros de esta categoría, quedan en la ronda de octavos de final no pudiendo alcanzar un escalón más del cuadro. Otra final más para Manoli Nevado, su quinta final en esta temporada, pero en esta ocasión tuvo que conformarse con el segundo puesto al ser derrotada por Mª Carmen Casermeiro del C.B. Jorge Guillen (Malaga) en dos set,22-20 y 21-14. Ángel Villanueva y Antonio García vencieron a la pareja de hermanos Duran en dos set, 21-19 y 23-21. Esta pareja catalana había vencido auna pareja arjonillera José M. Cuesta y José A. Cuesta en la ronda de cuartos de final en tres set. Manoli Nevado y Mª Carmen Casermeiro son campeonas del Doble Femenino
La clasificación final de este torneo queda de la siguiente manera.
IF sub13….. Carmen Lara……1ª puesto
DF sub13.. Carmen Lara y Manoli Ruano…1ª puesto
DM sub13.. José M. Rodríguez y Fº de la Fuente.. 3º puesto
DX sub13.. Alejandro Mercado y Fátima Albín… 3º puesto
IM sub17.. Antonio Garcia …… 2º puesto
IF sub17.. Manoli Nevado…… 2º puesto
DF sub17… Manoli Nevado y Mª Carmen Casermeiro… 1º puesto
DM sub17… Antonio García y Ángel Villanueva…. 1º puesto
EL balance final es de 8 pódium de 10 posibles, 4 medallas de oro, 2 de plata y 2 de bronce.
Unos resultados muy destacables y positivos para esta entidad que trabaja ahora para una buena preparación a los futuros campeonatos de España de las diferentes categorías.
Por último, informar que el I.E.S Juan del Villar va a participar con dos equipos, uno femenino y otro masculino, en el Campeonato de España de centros escolares para su clasificación al Campeonato del Mundo que se celebrará en Portugal.
El equipo masculino está compuesto por Jose M. Cuesta, Jose A. Cuesta, Manue lArboledas, Manuel Lara, Andrés Castro y Roque Modrego.
El equipo femenino por Ana Figueras, Mª Loli Mercado, Pili Carmona y Lola Zafra.
Se juega al mejor de 5 puntos y las alineaciones son dos dobles y tres individuales. Tanto el equipo masculino como el femenino tienen posibilidad de clasificarse para el mundial, pero lo más importante de todo es la experiencia que vivirán estos jugadores y la convivencia de estos días para los alumnos del Juan del Villar con el resto de centros escolares.
El equipo de gobierno del Ayuntamiento había convocado para el día de hoy a los arjonilleros a manifestarse en petición a la Junta de Andalucía de la finalización de la variante que desde hace casi un año tenía que estgar terminada y sin embargo la obra se encuentra paralizada.
Unos doscientos arjonilleros han acudido a esta llamada y han iniciado una marcha desde el Ayuntamiento hasta la rotonda de esta variante ubicada en la carretera de Porcuna. A la cabeza de la manifestación con una pancarta pidiendo la finalización de la variante iban los componentes del equipo de gobierno del Ayuntamiento (PA) y el edil del PP.
Muchos de los manifestantes mostraban unos carteles con el siguiente texto: “GRIÑÁN, LE FALTA EL ALQUITRÁN”. A lo largo de la marcha iban también gritando este lema.
Desde la rotonda, la manifestación volvió al pueblo y se dirigió hastga la Plaza de la Encarnación donde se dio por finalizada con unas palabras del alcalde a los manifestantes, expresando el deseo de todos de que prontamente se finalice esta carretera y la intención de seguir manifestándose si ello no se cumpliera.
El vídeo del recorrido de la manifestación se puede ver en www.portalarjonilla.es