VIERNES, 14 DE MAYO DE 2010

En el día de ayer entregué en el Ayuntamiento un escrito en respuesta a la comunicación que días atrás había recibido sobre el rechazo a mi  petición de anulación de la revocación acordada sobre mi nombramiento de Cronista Oficial.
El principal motivo que me ha llevado para publicar este escrito es para que sirva de respuesta a las muchas ocasiones en que se me ha solicitado información acerca de cómo iba este caso. Y como digo en él, mi deseo es que sirva como finalización de este asunto, sin duda desagradable para mí , pues considero que se me ha hurtado una parte de mi patrimonio moral, pero que a cambio me da total libertad para expresar en mis crónicas a partir de ahora, no sólo los hechos ocurridos, sino también mi opinión personal acerca de ellos.

“En respuesta al acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de fecha 25 de febrero del presente año y a las razones expuestas por el Sr. Alcalde para proponer el rechazo a mi recurso de reposición sobre la revocación de mi nombramiento como Cronista Oficial de la Villa, he de manifestarle losiguiente:

 

1º Prescindiendo de la legalidad o no de haber tratado el asunto de mi revocación como Cronista Oficial, yo quisiera hacerle algunas consideraciones: cuando en un pleno se trata algún punto no incluido en el orden del día es por haber surgido con posterioridad a la fecha de la convocatoria y a la urgencia de tomar una decisión al respecto. Me gustaría que justificase ambos supuestos en este caso, porque me parece que no existen. Entonces, ¿por qué se hizo de ese modo y no se llevó a cabo de un modo normal incluyéndolo en un orden del día?

         Este comportamiento fue claramente intencionado y no sé por qué pues como dice el Sr. Alcalde, con sus votos lo hubiera sacado adelante y no hace falta hacerlo de una manera oscurantista. Esto me da pie a justificar mi indefensión. La adopción del acuerdo se ha llevado a cabo sin la apertura del expediente previo y sin la posibilidad por tanto de defensa, audiencia y contradicción por mi parte, es decir bajo la más completa indefensión, derecho fundamental reconocido por la Constitución a todo ciudadano en el artículo 24.1. Le recuerdo además la sentencia del  Tribunal Supremo, en un caso similar, reconoce que dada la motivación y efectos sancionadores que en el orden moral y social comporta una destitución de este tipo debe adoptarse siempre previa instrucción de expediente, deviniendo nulo el acuerdo si así se incurre en una clara desviación de poder y en un comportamiento arbitrario de la Administración Municipal.

 

2º El Sr. Alcalde sigue confundiendo lo que es un cargo de lo que es una distinción. El nombramiento de Cronista Oficial corresponde a una distinción como lo prueba el hecho de que los ayuntamientos que lo tienen regulado lo hacen dentro del Reglamento de Honores y Distinciones,que no de cargos.

         La Diputación Provincial (el Ayuntamiento de Ayuntamientos de la provincia), en su Reglamento de Honores y Distinciones, entre los que se  encuentra el de Cronista Oficial de la Provincia, en su artículo 4 determina que “Todas las distinciones, salvo casos excepcionales, …     … serán vitalicias.”Le recuerdo que la Diputación Provincial es el organismo que anima a los Ayuntamientos al nombramiento de Cronista Oficial de su municipio y también quién suele patrocinar las actividades de la Asociación Provincial de Cronistas Oficiales de Jaén.

         Yo no sólo no estoy en contra de los cargos vitalicios sino de todos aquellos que duren más de dos legislaturas o períodos similares. Y más en contra todavía del control que suelen ejercer algunos cargos cuando finalizan su mandato sobre el puesto en el que supuestamente han cesado.

 

3º El Sr. Alcalde incurre en continuas falsedades al exponer las razones que han motivado esta decisión. Se me acusa de haberme extralimitado en reiteradas ocasiones en mis competencias y llevar a cabo  una labor de crítica municipal. Esto es    totalmente falso ya que en estos 15 años tan sólo he publicado un comentario donde se llevase a cabo una crítica a la labor municipal, concretamente sobre las obras del Plan E. Y efectivamente, se trata de una opinión personal, pero que además es compartida por muchos arjonilleros. Y habría que tener en cuenta que por razones de no perjudicar a terceras personas de momento no me voy a extender en el tema, pero en el futuro ya veremos, porque tela hay para rato. La otra reseña sobre las elecciones sólo recoge un hecho incuestionable donde no se ha vertido opinión alguna, los números son los que lo dicen todo.

         Sobre el derecho de que pueda opinar o no sobre las actuaciones municipales, me voy a remitir a un artículo de hace algunas fechas del escritor Arturo Pérez Reverte en respuesta a unas acusaciones que se le hacían por aludir a Espa
ña como un país de mierda. Lo justificaba así: “La verdad es que podría, perfectamente, escaquearme diciendo que cada cual tiene perfecto derecho a hablar con dureza de aquello que ama, precisamente porque lo ama.”  Paralelo a esto, puedo decir que si alguna vez hablo de algo que está mal hecho en mi pueblo, es porque me duele que esto ocurra así y me gustaría advertir de ello para evitar que vuelva a ocurrir. Detrás de eso no existen otros intereses de ningún tipo, sólo que soy un arjonillero que quiere lo mejor para su pueblo y que cuando lo estime oportuno ejercerá el derecho de decir lo que piensa con ánimo de tratar de mejorar lo que en él se hace.

 

4º Se me acusa de no acudir al Ayuntamiento a pedirc ualquier tipo de información. Eso es totalmente falso, ya que de vez en cuando, cuando lo necesito lo hago. Concretamente, el día que se produjo mi revocación como Cronista Oficial, por la mañana había estado en el ayuntamiento visitando el archivo municipal en busca de información que se me había pedido desde Lucena para una persona que quería datos de antepasados suyos del sigloXVII. Esto no lo sabe el alcalde y es que para ello sólo es necesario dirigirse al funcionario municipal correspondiente.

         El Sr.Alcalde es que no ha sido explícito, ya que lo que tenía que haber dicho es que no solía visitar el ayuntamiento para recibir órdenes y efectivamente, así es.Yo venía limitándome a investigar en nuestro archivo y a escribir sobre los hechos que venían sucediendo sobre aquellos temas o aspectos que yo consideraba oportunos.

         Y la mayor falsedad en este caso es debido a que bien sabe el Sr. Alcalde que en el pasado mes de agosto fui en varias ocasiones al ayuntamiento a entrevistarme con él para preguntarle el motivo por el que no me habían publicado mi artículo“Crónica de una año” en el programa de festejos. Testigos de ello son varios funcionarios municipales y todavía más, la 1ª Teniente de Alcalde, que me respondió que debía dirigirme al alcalde y que en ese momento estaba ocupado.Lo intenté en varias ocasiones y nunca lo conseguí.

 

5º Pero la mayor falsedad y que no estoy dispuesto a admitir es la afirmación de que he realizado “continuos desplantes,   ..no a Miguel Zafra como persona, … sino alalcalde de Arjonilla; el más reciente fue, el pasado mes de noviembre, con motivo de la visita de la Virgen de la Cabeza a nuestro municipio, al saltarse mi turno de intervención…”

Yo nunca he realizado ningún tipo de desplante ni a Miguel Zafra como persona ni al Alcalde de Arjonilla y es más mi relación personal tanto en el aspecto personal como en el de alcalde siempre ha sido de lo más normal, dentro de unos cauces de respeto, entre otras cosas porque es mi modo de actuación y porque yo nunca he tenido con él ningún problema. Yo no creo que una persona que se dedique a la investigación y publicación de temas locales, necesariamente tenga que tener “feeling” con el Sr. Alcalde.

         El día de la visita de la Virgen de la Cabeza no hubo ningún salto en el turno de intervención del Sr. Alcalde y el acto se llevó como estaba programado. En reunión de la junta de gobierno de la cofradía se acordó que en el acto de recepción a la Virgen de la Cabeza, fuese mi sobrino Alfonso, el que en nombre de la cofradía, le dirigiese a la Virgen unas palabras en nombre de todo elpueblo de Arjonilla. Posteriormente se le daría el turno al Padre Trinitario y al Presidente de la Cofradía Matriz de Andújar. Y de acuerdo a las normas de protocolo, el acto lo cierran las personas de mayor rango, reservándose en este caso el último lugar al Sr. Cura Párroco por tratarse de un acto religioso y delante de él el Sr. Alcalde. Y así se hizo.La única variación que se produjo fue la intervención de dos personas que no estaban previstas para recitar sendos poemas a la Virgen. Ante su petición les dije que se dirigieran a la cofradía y que se haría lo que ellos determinasen. Y así ocurrió.

         Lo únicoque pasó es que después de las poesías le tocaba la intervención al Sr. Alcalde y tuve un olvido momentáneo totalmente involuntario, que corregí rápidamente porque los que estaban a mi alrededor, miembros de la cofradía, me lo indicaron y así le di paso para que realizase su intervención, justo en el turno en que estaba programado, antes del párroco que sería quién cerrase el acto. Así que no hubo cambio de ningún tipo, sólo un despiste mío corregido sobre la marcha.

         Rogaría al Sr. Alcalde sea escrupuloso a la hora de realizar este tipo de afirmaciones y no mienta, por lo que hay detrás de estos actos, en los que yo colaboro con el máximo respeto y devoción.

 

6º En la consulta realizada a otros cronistas, podría haber indicado quiénes son, en caso de que esto sea verdadero. Y en este último caso, al haber consultado con ellos, puedo decirle que sólo puede ser alguno del os que de todos es sabida su militancia o simpatía hacia su partido.

         Y para que se haga una idea de lo que opinan mis compañeros cronistas sobre mi, le diré que a raíz de mi revocación han procedido al cambio de estatutos para permitir que sigan perteneciendo a la asociación los cronistas como en mi caso que vean revocado su nombramiento.

 

7º Otra falsedad en la que incurrió el Sr. Alcalde en el pleno fue la de acusarme de presionar sobre Miguel Ángel Carmona al que había nombrado cronista. Yo no he ejercido presión sobre nadie y Miguel Ángel es una persona que me merece mucho respeto, entre otras cosas porque he tratadocon él en varias ocasiones y su actuación así me hace actuar. Lo que tiene querec onocer el Sr. Alcalde es su torpeza al presentar su nombramiento como alternativa a mi cese. Cuando se le quiere quitar el honor a una persona no hay por qué alternativamente dárselo a otra.

         Pero ante esa torpeza he de reconocer, porque es justo el hacerlo, el acierto que ha tenido al realizar el último nombramiento de cronista porque pienso que ha acertado plenamente en el perfil de la persona elegida para ello, ya que su comportamiento se ajustará a lo deseado por el Sr. Alcalde. Sin duda la figura del cronista oficial no atraviesa su mejor momento si los políticos procede
n de esta manera en su nombramiento, pues lo normal era hacerlo sobre personas que venían mostrando una trayectoria de entrega a su pueblo.

 

8º Y lo que me parece aún peor de todo es que el Alcalde realice  descalificaciones personales hacia mi persona. Le pido que no lo vuelva a hacer y le informo que yo de momento no voy a entrar en ese juego, pero me reservo el poder hacerlo en caso de su reincidencia.

 

9º Que a lo largo de este tiempo vengo recibiendo numerosas muestras de apoyo a mi labor, algunas manifestadas públicamente y otras en privado por temor a posibles represalias. Mi cariño por este pueblo y el apoyo de los arjonilleros es lo que hará que siga perseverando en mi tarea de investigación y publicación de temas relacionados con Arjonilla.

 

10º Como final, informarle que por mi parte doy porfinalizado el proceso de litigio con el Ayuntamiento sobre este asunto, renunciando al contencioso-administrativo que tenía previsto presentar. A esta decisión he llegado por consejo de mi entorno familiar más próximo porque consideran que así no tendré que verme relacionado con las personas que hantenido hacia mí un trato inmerecido.

         Y mi decisión final ha estado también motivada por una reflexión personal a la que me llevó el consejo de un amigo que me dijo que de todas las situaciones se puede sacar algo positivo. Durante algún tiempo estuve buscando lo positivo de este asunto y al final di con él, y es la libertad que tengo a partir de ahora de expresar lo que desee sin que nadie pueda decirme que debo abstenerme por el reconocimiento que en un día se me hizo.”