Ayer sábado 28 de enero se disputó en ALFAJARIN (Zaragoza), el ARAGON TOP TTR ALFAJARIN N7 SUB-11 que contó con la participación de Álvaro y Vega López Rueda, mis nietos, jugadores del CB LEGANÉS que tuvieron una excelente actuación, ante todo Álvaro que obtuvo una medalla de oro y otra de plata.
Álvaro se hizo con la medalla de oro en el dobles masculino formando pareja con su habitual compañero Gael Fernández.
En la modalidad de individual Álvaro ganó la medalla de plata al ser vencido en la final por su compañero de equipo y pareja en dobles, Gael Fernández, tras un disputado enfrentamiento a tres sets.
Vega que con sólo 7 años juega en esta categoría sub-11 tuvo una buena actuación quedando clasificada en tercer lugar en el dobles mixto formando pareja con Ekain Vicente.
Excelente victoria la conseguida esta tarde por el CLUB BÁDMINTON ARJONILLA en su enfrentamiento con el CB RINCONADA-SEVILLA al que ha ganado por el marcador de 4-3, en el encuentro correspondiente a la 7ª jornada de la Liga Nacional de Bádminton División de Honor TOP 10 IBERDROLA, disputado esta tarde en el Pabellón Municipal Juan Antonio Cuesta.
Resultado con el que nuestro equipo se mantiene como líder de la clasificación de su grupo.
El diario “El Pueblo Católico” en su edición del 12 de octubre de 1927 publica una noticia de nuestro corresponsal en la que se anuncia que la empresa de autobuses Montijano ha iniciado un servio entre Escañuela, Arjona, Arjonilla , Marmolejo y Andújar, felicitando a la empresa por este buen servicio para el pueblo.
Y también hace un llamamiento a la empresa Montijano rogándole que tapone una ranura existente entre dos tablas del piso del vehículo utilizado por la que se dice entra mucho polvo que molesta a los viajeros.
La siguiente fotografía nos muestra uno de los vehículos utilizados por esta empresa que supongo corresponderá al primero de ellos. El primero de la derecha creo que es Pablo, uno de los dos hermanos dueños de la empresa que conocimos en los años 60 y posteriores.
La empresa Montijano ha estado realizando servicio en Arjonilla hasta el pasado mes de junio, lo que suponen 95 años desplazando a los arjonilleros que necesitaban sus servicios para desplazarse hasta Jaén y Andújar fundamentalmente, aunque también a Arjona, Escañuela y Torredonjimeno.
De mis años de infancia recuerdo la parada de la empresa Montijano ubicada en la esquina de la calle Alonso Coello, en la zona de abajo a la izquierda frente a la farmacia Guzmán.
En 1959, el Alcalde de Arjonilla, Rafael Martínez Carmona, acompañado de Francisco Montijano, realizaban una visita a Manuel Hernández Ruano “Manolillo” en el bar de su propiedad que regía en la esquina de la actual Avda. de Andalucía con la Glorieta de Pío XII, actualmente supermercado. Le ofrecían la posibilidad de que allí se trasladase la parada del servicio de transporte de viajeros y paquetería que realizaba esta empresa. Manuel aceptó y desde ese momento y hasta unos años después de su jubilación allí estuvo la parada de los autobuses. Manuel y familia, vendían los billetes y se encargaban del envío y la recepción de paquetería.
La siguiente imagen, capturada de la película de Antonio de Jaén de 1959 nos permite ver un momento de la parada del autobús en la puerta del Bar de Manolillo.
Hablar del Montijano en Arjonilla en referencia a aquellos años hace obligada la referencia a un personaje muy popular en Arjonilla, me refiero a Martín Carmona López, Martín “El Gordo”. Martín falleció el día 8 de mayo de 1984 siendo las causas del mismo, parada cardio-repiratoria y diabetes. Guardo un grato recuerdo de este bonachón que era objeto de muchas bromas, algunas con gracia y otras con menos, pero que sólo tenían como objetivo enfadarlo un poco para verlo enrabietado. También que vivía junto a su madre, Marina López Lara, en la calle Molinos, un poco más abajo de la cruz que hay en la entrada del pueblo.
Martín, con la ayuda de algunas cuerdas, se echaba a la espalda todo tipo de paquetes y equipajes que le encargaban los comerciantes o los viajeros que llegaban hasta el pueblo, para llevarlos hasta el domicilio indicado. Sólo muy al final, recuerdo la utilización de algún tipo de carro con ruedas (bastante deteriorado por supuesto), que facilitaba su labor.
Tal día como hoy, el 28 de enero de 1757 (se cumplen 366 años), Fray Tomás Baeza, del Convento de Santa Rosa, pide al Ayuntamiento que al no tener donde pastar los carneros del convento, se les permita hacerlo en la dehesa de las Asperillas. Se accede a esta petición por un período de 15 días.
Cronica de Arjonilla utiliza cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personaliza tu configuración.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.