Ayer estuve leyendo algunos acrósticos sobre Arjonilla. Recordaré que un acróstico es una composición poética o prosaica cuyas letras iniciales, medias o finales de cada verso u oración, son leídas en sentido vertical y forman un vocabulario o una locución.

De pronto se me ocurrió acudir a la IA (Inteligencia Artificial) para ver que nos ofrecía sobre Arjonilla. Sólo le aporté el nombre de Arjonilla y le pedí que me hiciera un acróstico y en unos segundos me ofreció el texto y me decía que me daba la posibilidad de acompañarlo con una imagen, a lo que le dije que sí. Y en unos instantes aparecía una imagen con el texto y con un castillo que no era el nuestro. Entonces le advertí que ese castillo no era de Arjonilla y me contestó que le mandase una imagen sobre el nuestro. Y así lo hice. Y después de ofrecerme varias posibilidades sobre realizarlo sobre papel o pergamino con diferentes tonalidades y tipos de letra, al final quedó tal y como aparece a continuación. Os lo ofrezco a ver que os parece sobre la visión que tiene sobre Arjonilla la IA.