Mes: octubre 2025 (Página 1 de 12)

ATCO. ARJONILLA CF – CD CANENA, DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE EN EL MUNICIPAL SAN ROQUE

Este próximo domingo a las 17 horas en el Municipal San Roque, enfrentamiento entre el Ato. Arjonilla CF y el CD Canena en partido correspondiente a la 7ª jornada de la 2ª Andaluza Jaén Grupo 3.

LA ERMITA DE LOS REYES EN IMAGEN CREADA CON LA IA POR JUAN CARDEÑA JALÓN

En esta ocasión mostramos la imagen de la Ermita de los Reyes realizada por Juan Cardeña con la IA.
La Ermita de los Reyes estaba ubicada en el lugar que actualmente ocupa la Cruz y la fuente en la confluencia de la Avenida de Andalucía y la calle Reyes, zona conocida con el nombre de la ermita, los Reyes.

De nuevo, bonita y sorpresiva imagen realizada a partir del dibujo realizado por Manuel Cuesta Hernández, más fácil de reproducir pues fue derribada finalmente en 1937.

 

Datos que tenemos acerca de esta ermita:
El 23 de septiembre de 1931 el Ayuntamiento comunica que habiendo visitado la Escuela nº 3 de niños regentada por el maestro D. Alfonso Lara Gómez, se acuerda efectuar obras en la antigua Ermita de los Reyes para que sea ubicada allí.
     El 25 de enero de 1936 el Ayuntamiento informa de la compra realizada de la Ermita de los Reyes con una extensión de 184 metros cuadrados que linda por la derecha con la calle Dr. Marcos Ruiz (actual Avda. de Andalucía), por la izquierda por la calle Reyes y por su espalda con casa de José Ramírez, por el precio de 21.000 pesetas.
     El 22 de septiembre de 1937 el Ayuntamiento aprueba el derribo de la Ermita de los Reyes por amenazar ruina y ser  un peligro para el vecindario. Supondría esto el final definitivo de esta ermita que llevaba tiempo sin poder ser utilizada para el culto.
En la siguiente imagen que ofrecemos nos muestra esta zona en los años 60 y la última es de hace poco tiempo.

“AGUILA LIBRE” Y “LA JIRAFA MUBUNDI Y LOS MARTINICOS”, OBRAS PRESENTADAS POR SU AUTOR, AURELIO ORTEGA BARRERA

Esta tarde, la casa-palacio del Marqués de la Merced ha acogido la presentación por parte de Aurelio Ortega Barrera de dos nuevas obras suyas: “Águila Libre” y el cuento “La Jirafa Mubundi y Los Martinicos”.

La presentación de Aurelio estuvo a cargo de Antonio Pérez León, Concejal delegado de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Arjonilla.

 

 

PORTADA DE LA ERMITA DE SAN CRISTÓBAL (SIGLO XVI), REALIZADA POR JUAN CARDEÑA CON LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

En ocasiones anteriores hemos hecho referencia a la existencia en nuestro pueblo de ermitas ya desaparecidas y recordaremos que Manuel Cuesta Hernández tratando de que no sean olvidadas, siguiendo los testimonios de arjonilleros elaboró el dibujo de la fachada de algunas de ellas.

Pues bien, ahora en otros tiempos, en esta época en la que nos está llegando la Inteligencia Artificial, nuestro Técnico de Cultura, Juan Cardeña Jalón, ha realizado un curso para el conocimiento de la misma en la UNED con el título “Inteligencia Artificial. Competencias digitales para profesionales de la Cultura y la creación”. Y fruto del mismo ha realizado algunos trabajos que me han sorprendido sobremanera y le he pedido que comparta con nosotros algunos de ellos. Ante su respuesta amable y positiva, vamos a ofrecer las portadas que Juan ha realizado con la IA partiendo de los dibujos de Manuel Cuesta.

Ofrecemos en esta ocasión la portada de la Ermita de San Cristóbal.

Esta preciosa imagen está conseguida a partir del siguiente dibujo realizado por Manuel Cuesta Hernández.

Recordaremos que esta Ermita de San Cristóbal, también denominada del Santo Cristo de las Aguas, estuvo ubicada en la zona actualmente ocupada por el mirador que hay en la parte de atrás de las viviendas de la calle Misericordia en cuyas inmediaciones hay también una antena de telefonía móvil.

 Esta ermita fue destruida durante la guerra civil y en una ocasión, en los años 90, se habló de llevar a cabo la construcción de una nueva ermita pero aquel proyecto quedó paralizado.

En el acta del cabildo de Arjonilla correspondiente a la sesión celebrada el 26 de noviembre de 1589 nos permite conocer la existencia y algunos datos relativos a esta ermita:
     La ermita del Sr. S. Cristóbal que está situada y fundada en el cerro del ejido concejil del Cerro de la Cabras que está cercada y guardada como conviene de los daños que podrían resultar siempre esté bien conservada para celebrar el culto divino y fiesta de S. Cristóbal devoción de esta villa. Acordaron y mandaron que Diego de Lopera cerque y haga una lonja cercada alrededor de dicha ermita…  y plante arboleda que sea bien visto para el ornato de todo.”
     

“EL RESURGIR DEL ALMA”, GALA BENÉFICA DE LA ASOCIACIÓN “PÍDEME LA LUNA”

El próximo sábado 8 de noviembre a las 18:30 horas en el Teatro Municipal El Trovador, Gala Benéfica de la Asociación Pídeme la Luna, “EL RESURGIR DEL ALMA” en la que participarán un levado número de artistas que tratarán de divertir al público asistente a la misma.

Entradas disponibles en la Casa Municipal de Cultura o en taquilla el día del espectáculo. Para las personas que no puedan asistir y deseen colaborar, estará a su disposición la Fila 0.

Página 1 de 12

© Copyright 2025 | Política de cookies | Aviso legal y Política de privacidad | Sitemap

Diseñado por Sergio Padilla - Gestoría Online Autonomos