Para facilitar el acceso a su lectura inserto el contenido del artículo que he publicado en el Programa de Festejos de San Roque: “DAVID LARA RUZ: UN SUEÑO HECHO REALIDAD”.
Mes: julio 2025 (Página 1 de 8)
En el día de hoy el Ayuntamiento ha dado comienzo al reparto del Programa de Festejos de las próximas Fiestas Patronales de San Roque 2025.
Para la lectura del mismo on line, el Ayuntminto ha facilitado un enlace al que accederemos haciendo click sobre la portada del programa.
Os invito a la lectura de los dos artículos que he publicado en el mismo: “Hijos adoptivos y ciudadanos de honor de la Villa de Arjonilla” y “David, Lara Ruz, un sueño hecho realidad”.
El Boletín Oficial de la Provincia de Jaén en su edición del 7 de mayo de 1921 inserta una publicación de la Sección Agronómica de Jaén consistente en el listado de ciudadanos de Arjonilla que habían realizado declaración jurada de las existencias de aceite que tenían. La cantidad total de aceite declarada ascendía a 1.009.282 kilogramos.
El mayor propietario de aceite era José Parras y Parras, miembro de una rica familia arjonera, los Parras Jiménez. Recordaremos que esta familia fue propietaria de la Casa del Marqués y fue el antes citado José Parras y Parras el que se la vendió al Ayuntamiento de Arjonilla el 12 de enero de 1923 por 29.000 pesetas.
Otros propietarios de aceite destacados eran: la familia Coello de Portugal que declaran 64.975 kg. entre Alonso, Fernando y José; Ángel García Bejarano, 60.950 kg; Luis Salcedo Gómez, 59.409 kg; y Pedro Guzmán Montoro, 40.250 kg.