Mes: abril 2013 (Página 2 de 13)

TRASLADO EN CATALUÑA DE LA VIRGEN DE LA CABEZA

     La lluvia deslució ayer el inicio de la romería en honor de la Virgen de la Cabeza en Catauña ya que se tuvieron que suspender varios actos de los previstos.
     A las 3 de la tarde numerosos devotos de la Morenita en Cataluña se habían concentrado en torno a las inmediaciones de la ermita de San Isidro Labrador en Hospitalet, entre ellos como siempre un buen número de arjonilleros. Desde allí la imagen catalana fue llevada en procesión por las calles de Hospialet y llevada posteriormente hasta Sabadell, siendo recibida en la parroquia del Sagrado Corazón.
     Sin embargo, la lluvia impidió la tradicional ofrenda de flores y el rezo del Santo Rosario en la explanada próxima a la ermita de Sant Feliuet en Sant Quirze del Vallés.
     Para el día de hoy, los devotos residentes en Cataluña esperaban que la lluvia les permitiese poder llevar a cabo los actos prevsitos con motivo de la romería de este 2013 de la que os tendremos informados oportunamente.
     A continuación se insertan varias forografías de los actos de ayer que nos han enviado desde allí nuestros paisanos.
 
 
 
 

 
 

 
 

 

 
 
 
Los dos “Juanes” junto a la imagen catalana de la Virgen de la Cabeza
 
 

Algunos de los arjonilleros presentes en el traslado de la Virgen de la Cabeza

DEVOTOS ARJONILLEROS ACUDEN A LA ROMERÍA DE LA VIRGEN DE LA CABEZA EN CARRETA

     Hoy es un día importante para los devotos que acuden a la Romería que en honor de Ntra. Sra. de la Cabeza se celebra este fin de semana en Sierra Morena, en el Cerro de la Cabeza, ya que es el día en el que se desplaza el mayor número de ellos, entre los que se encuentran varios centenares de arjonilleros.
     Son varios los medios utilizados para realizar este desplazamiento y entre ellos se encuentra uno que sin duda goza de gran interés entre los arjonilleros como es la carreta. Y la verdad es que además de la ilusión por el encuentro con la Morenita, el discurrir por este bello parque natural tiene que ser de gran disfrute. Pasa ya de la decena de años los que llevo asistiendo junto a mi mujer y mis amigos al paso de las carretas por el bello paraje del Lugar Nuevo, concretamente en la zona del puente viejo, lugar donde se concentran varios miles de personas para presenciar el paso de la serpiente multicolor que conforman casi los dos centenares de carretas, así como los que lo hacen a caballo o en mula que este año han sido también varios centenares.
     Para los que no hayan podido asistir a este lugar y sea de su agrado y para los que aún no lo conocen, he tomado instantáneas de algunas de las carretas arjonilleras, aquellas que ha coincidio su paso en varios de los momentos en que me he acercado para ver el paso de las mismas.

 
 
 

 
 
 

 
 
 

 
 
 

 
 
 

 
 
 

 
 
 

 
 
 

A Kiko, que lo buscábamos en la carreta anterior, no fue posible
porque iba en la cabina de la siguiente.
 
 
 
P.D. : Este post va dedicado a mi hija Silvia, a mi hijo adoptivo Sebas, y al causante de la ausencia de ellos en esta romería, el que dentro de unos meses será mi nieto (Si Dios lo quiere así). Desde el Lugar Nuevo, teniendo a la vista una bella imagen del Santuario de la Virgen de la Cabeza, esta tarde hemos pedido para que todo vaya bien.

EL CLUB DE BADMINTON ARJONILLA ENTRE LOS POPULARES DEL AÑO DE DIARIO JAÉN

     El Diario JAÉN ha dado a conocer en el día de hoy al ganador del Popular del Año 2012, concurso que premia cada año a la persona o entidad que en mayoritariamente votada por sus lectores en reconocimiento a la labor desarrollada. En esta ocasión el título ha sido concedido a la empresa Macrosad que tiene su actividad en la dependencia, con casi un millar de personas dedicadas en la provinicia de Jaén al cuidado de los mayores y personas dependientes.
   El Club Badminton Arjonilla ha quedado clasificado en sexto lugar, al que se ha hecho acreedor por los 420 votos recibidos, 256 a través de los cupones que diariamente pulicaba el periódico y los 164 restantes a través de la edición digital votando por internet. Enhorabuena al club al que consideramos merecedor de estos y otros muchos más votos que pueden llegar en otras ocasiones y que suponen un pequeño reconocimiento a la importante labor desarrollada en Arjonilla por este club que está cosechando una importante cantidad de títulos en todas las competiciones en las que participa. Enhorabuena también porque este club supone una de las escasas iniciativas ciudadanas en un pueblo que tiende a dejarse llevar por la iniciativa municipal. 
Cuadro estadístico de la votaciones de Popular del Año 2012

MÚSICA ROMERA Y ENTREGA DE PREMIOS PARA FINALIZAR LA SEMANA CULTURAL EN EL COLEGIO

     En el día de hoy se han celebrado en el colegio los actos que han puesto el cierre a la semana cultural que dio comienzo el pasado lunes día 22 y son el epílogo de un importante número de actividades que se han venido desarrollando teniendo como temas principales la solidaridad y el fomento de la lectura. También se ha dado por finalizado el mecadillo solidario con el que se han recaudado 440 euros que serán destinados a fines solidarios.
     En el patio del colegio se han realizado esta mañana varias actividades. En primer lugar la entrega de diplomas a los alumnos/as más “leones” del 2º trimestre del presente curso escolar 2012/13. Con él se premia al alumnado de cada clase que más libros ha leído a lo largo del trimestre, siendo en esta ocasión los premiados los siguientes alumnos:
 
     1º A     LUCÍA ZAFRA LÓPEZ
     1º B     MARÍA GARCÍA COBO
     2º A     FRANCISCO J. CARDEÑA CALATRAVA
     2º B     PEDRO RUIZ HERNÁNDEZ
     3º A     LUCÍA RUIZ SÁNCHEZ
     3º B     ALEJANDRO PONS CARMONA
     4º A     ELENA MERCADO ORTEGA
     4º B     ESTELA RAMA LARA
     5º A     MARÍA JESÚS LÓPEZ PÉREZ
     5º B     FRANCISCO GARCÍA COBO
     6º A     DOLORES RUIZ HIGUERAS
     6º B     MARÍA DÍAZ CAÑAVERAS
    
Niiños y niñas más “leones” del 2º trimestre
                   
     También se ha entregado el premio a los componentes del equipo ganador del concurso ¿Conoces Arjonilla?, celebrado en el colegio con motivo de la celebración del Día de Arjonilla y en el que el alumnado tenía que responder a preguntas sobre Arjonilla teniendo como base la publicación Estudio de Arjonilla, del que soy autor. El premio ha consistido en un bolígrafo donado por el coelgio y material impreso sobre Arjonilla donado por el Ayuntamiento, así como un pin con el escudo de Arjonilla.

“Los trovadores”, equipo ganador del concurso ¿Conoces Arjonilla?
     Los actos han finalizado con la que denominamos Banda de música del colegio, tratándose de un grupo de alumnos dirigidos por la maestra de música, doña Pepi, que ha interpretado varias canciones de temas romeros debido a que ya estamos inmersos en la celebración de la romería de la Virgen de la Cabeza. Entre ellas no podía faltar el Himno a la Virgen de la Cabeza.
 
 
 
 

EMOTIVA OFRENDA FLORAL A LA VIRGEN DE LA CABEZA

     Esta noche hemos asistido a la Ofrenda Floral a la Virgen de la Cabeza , acto que viene organizando la cofradía arjonillera desde el año 1993, siendo por tanto ya veintiún años seguidos en los que varios centenares de arjonilleros de todas las edades acuden a ofrecer sus flores a la Morenita.
     En el interior del templo parroquial después de la celebración eucarística se ha procedido al rezo del Santo Rosario. Finalizado el mismo, la imagen de la Virgen de la Cabeza ha sido trasladada al exterior del templo y colocada en la puerta del Perdón, lugar desde el que ha presidido la ofrenda de flores.
     La asistencia de devotos que han querido ofrecer sus flores a la Virgen de la Cabeza ha sido muy numerosa y muy vistosa ya que iban ataviados con trajes típicos regionales propios de estos actos.
     El Coro “El Buen Sentir” ha amenizado el acto interpretando canciones mientras se desarrollaba el mismo.

La Virgen en el interior del templo antes de salir para la Ofrenda Floral

                                  




Traslado de la imagen hasta la puerta del Perdón



 

 

Los arjonilleros esperando para ofrecer sus flores a la Morenita

     Laura y Cayetano, hermanos mayores en esta romería, acompañdos de sus padres, Roque y Antonia, han ido recibiendo a las personas y colectivos que ofrecían sus bellos ramos de flores y dando las gracias a los mismos, entre grandes muestras de cariño. A continuación los iban entregando a los miembros de la junta de gobierno de la cofradía que iban colocándolos en los paneles preparados al efecto, conformándose al final unos bellos tapices.

    
Laura y Cayetano, los primeros en ofrecer flores a la Virgen de la Cabeza

Roque y Pepi, como hermanos mayores salientes (representando a la cofradía)
ofrecen también un bello cesto de flores

Miembros del Coro “El Buen Sentir” cantando a la Virgen antes de entregar sus flores

Actuación del Coro “El Buen Sentir” durante la Ofrenda Floral

Cayetano, Antonia, Roque y Laura posan ante la Morenita
 

Finalizada la ofrenda se ha realizado el besamantos por los niños y niñas que en un alto número hasta allí se han acercado por sus propios medios y los más pequeños por mediación de los padres.

Hermanos mayores acompañados  de familaires y amigos rezando una salve
 a la Virgen de la Cabeza mientras posan ante ella

Página 2 de 13

© Copyright 2025 | Política de cookies | Aviso legal y Política de privacidad | Sitemap

Diseñado por Sergio Padilla - Gestoría Online Autonomos